— Alberto Solís 23/02/2025
En un evento que resalta la importancia de la capacitación y actualización profesional, el Colegio de Contadores Públicos de Coahuila llevó a cabo la entrega de constancias de cumplimiento de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo 2024 (NDPC).
Este reconocimiento reafirma el compromiso de los contadores públicos con la excelencia, la ética y la mejora constante en su ejercicio profesional.
La ceremonia contó con la presencia del presidente del Colegio de Contadores Públicos de Coahuila, CPC Sergio Montes Cárdenas, acompañado por los CPC Jorge Armin de la Cerda Lara, Luis Hernández Grimaldo y Javier Rosales Berain, quienes fueron los encargados de entregar los reconocimientos a los profesionales que cumplieron con los requisitos establecidos por la norma.
Capacitación. Montes Cárdenas explicó que la NDPC exige un mínimo de 65 horas de capacitación anual, equivalentes a 65 puntos, lo que garantiza que los contadores públicos mantengan un alto nivel de conocimiento en áreas clave como auditoría, finanzas, derecho, contabilidad e impuestos. En esta ocasión, alrededor de 60 contadores obtuvieron su constancia, aunque no todos pudieron estar presentes en la ceremonia por compromisos laborales y personales.
Certificación: El presidente del colegio también detalló que esta certificación es fundamental para ejercer la profesión con altos estándares de calidad, ya que, además de cumplir con las horas de capacitación, los contadores deben presentar un examen de certificación ante el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Este examen abarca ocho materias fundamentales, incluyendo derecho laboral, auditoría y finanzas, y representa un reto que garantiza la preparación y capacidad de los profesionales del sector.
Reconocimiento: Entre los contadores reconocidos, destacó la participación de la CPC Liliana Cuéllar Garza, originaria de Monclova, quien desde 2002 ha mantenido su certificación y se convirtió en la primera mujer socia del colegio en obtener este reconocimiento. Cuéllar Garza subrayó la importancia de la actualización constante en la profesión contable, señalando que cada año los contadores deben cumplir con una serie de cursos y evaluaciones para mantener su certificación vigente. "Es un compromiso con la calidad y la responsabilidad profesional. La certificación no es un logro de un solo momento, sino un esfuerzo continuo que nos permite mantenernos a la vanguardia en conocimientos y mejores prácticas", expresó la contadora.
Además de la entrega de constancias, el evento sirvió como un espacio de convivencia y networking entre los profesionales del sector, permitiendo el intercambio de experiencias y la discusión de los retos que enfrenta la contaduría en la actualidad. Los asistentes coincidieron en la importancia de seguir fomentando la capacitación continua, especialmente ante los cambios constantes en la legislación fiscal y financiera, que requieren que los contadores estén siempre actualizados para ofrecer un servicio de calidad.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX