Coahuila en el octavo lugar nacional en plusvalía de viviendas

— Penélope Cueto 23/02/2025

En casas usadas, la entidad se posicionó en el lugar número seis, mientras que en nuevas ocupa la posición once en el país.

Saltillo, Coahuila.- Durante el 2024, la vivienda en Coahuila se apreció un 8% y se ubicó en el octavo lugar nacional entre los estados con mayor plusvalía en casas nuevas y usadas informó el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Karim Antonio Oviedo Ramírez.

Detalló que en vivienda usada, la entidad se posicionó en el lugar número seis, con un incremento del 28.7% en la plusvalía, con precios que avanzaron de 7 mil 483 a 9 mil 632 pesos por metro cuadrado y destacó que Coahuila y Durango mostraron incrementos estables, lo que sugiere mercados sostenidos con potencial para inversión a largo plazo.

Oviedo Ramírez expuso que en el caso de los domicilios nuevos, el estado ocupó el lugar número 11 con un incremento en la plusvalía del 39.1 y un aumento del metro cuadrado de 8 mil 514 a 11 mil 843 pesos.

En el panorama inmobiliario de ventas informó que Coahuila ocupó el séptimo lugar a nivel nacional. “En 2023, se vendieron 9,266 casas nuevas, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 10,457, lo que representa una variación del 13%, mientras que en el segmento de usadas, las transacciones pasaron de 8,573 en 2023 a 11,012 en 2024, lo que significó una variación del 28%”, expuso.

El presidente nacional de la AMPI explicó que, mientras los inmuebles para casas nuevas mostraron una contracción a nivel nacional, la usada continuó ganando participación con un crecimiento del 16% a nivel nacional.

Respecto a las ventas por segmento, detalló que en Coahuila, el 63% de las viviendas vendidas correspondió a interés social, el 27% a media, el 8% a residencial y el 2% a residencial plus y a nivel nacional, los porcentajes fueron del 56% para interés social, 27% para media, 13% para residencial y 4% para residencial plus.

El precio de las casas habitación adquiridas mediante crédito hipotecario creció 1.2% en el tercer trimestre de 2024 y durante el periodo de enero a septiembre de ese año, el costo promedio en el país se situó en 1 millón 734 mil 535 pesos, comentó.

67bb9e9525a54.jpg
Economía

 

El líder de los profesionales inmobiliarios en el país agregó que en 2024 el mercado inmobiliario nacional creció un 7%; la vivienda nueva mostró una disminución del 1%, mientras que la usada registró un incremento del 16% y las casas habitación en el sector medio representaron casi una tercera parte de las transacciones.

“Ajustando la inflación, el precio por metro cuadrado en el país aumentó un 24% entre 2019 y 2024, y un 9% entre 2022 y 2024. Entre los estados con mayor plusvalía destacaron Baja California, Quintana Roo y Yucatán, con incrementos de hasta 68.8%”, señaló.

De esta manera, Karim Oviedo destacó que en la mayoría de los rubros Coahuila se ubica por encima de la media nacional e indicó que si bien no es posible colocarla a la par de las entidades turísticas, el crecimiento que muestra es sostenido y firme lo cual representa una gran área de oportunidad para hacer inversiones a mediano plazo.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Coahuila en el octavo lugar nacional en plusvalía de viviendas