— Redacción El Tiempo 23/02/2025
Carlos Slim ha expresado su escepticismo sobre el plan de Elon Musk de enviar una misión tripulada a Marte antes de 2030, llegando incluso a apostar una suma considerable a que el objetivo no se cumplirá.
Según un informe de Milenio, este escepticismo de Slim hacia Musk podría estar relacionado con negociaciones pasadas entre ambos, que buscaban una colaboración comercial entre América Móvil y Starlink de SpaceX.
El empresario mexicano asegura no conocer personalmente a Musk, pero eso no impidió que en octubre de 2024 iniciaran conversaciones sobre una posible alianza comercial. El objetivo era encontrar soluciones de conectividad satelital, pero el acuerdo resultó en grandes pérdidas para Musk.
Slim intentó asociarse con Starlink para potenciar América Móvil mediante servicios de telefonía fija, móvil, internet y televisión satelital, según Milenio. La idea era que Starlink accediera a la red principal de servicios móviles de América Móvil y que las compañías del conglomerado de Slim, como Telmex en México, Claro en Centro y Sudamérica, Embretel en Brasil y A1 en Europa central y oriental, revenderían el internet satelital de Starlink.
No obstante, las negociaciones no prosperaron, y Slim confirmó que “los acuerdos se echaron para atrás”, optando por invertir en su propia infraestructura para mejorar el servicio. "Es mejor poner nuestras torres, plantas y fibra óptica que las ligue", afirmó.
Slim destinó una inversión de 22 mil millones de dólares para desarrollar la infraestructura de América Móvil durante los siguientes tres años, lo que provocó una caída del 28% en las acciones de Tesla y una pérdida de aproximadamente 7 mil 500 millones de dólares en la fortuna de Musk, que pasó a ser de 383 mil 800 millones de dólares, según la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX