Tabaquismo en jóvenes: Entre la curiosidad y la conciencia

— Edith Gámez 23/02/2025

El Tiempo Monclova realizó un sondeo a personas de entre 16 a 33 años de edad, en donde se tuvieron opiniones divididas.

Consumir tabaco es una acción que se ha vuelto muy común en los jóvenes a pesar de los daños que se pueden causar en la salud a largo, mediano y largo plazo. En Monclova, hay quienes consumen cigarro con gran frecuencia, que se ha vuelto parte indispensable del día a día, pero también hay un contraste positivo en este sector, ya que, en la actualidad, hay jóvenes que no consumen este producto a pesar de tener mucha cercanía con personas que sí fuman.

El Tiempo Monclova realizó un sondeo a personas de entre 16 a 33 años de edad, en donde se tuvieron opiniones divididas, pues hay quienes consumen con gran frecuencia tabaco, explicando sus razones y hay quienes nunca han fumado.  En el 2023, el Instituto Nacional de Salud Pública reportó que el consumo de tabaco en México, donde Coahuila está entre los primeros 5 lugares con más fumadores, es causante de más de 429 mil casos de nuevas enfermedades al año y se convirtió en el factor más importante de muerte prematura en el país, con más de 63 mil decesos anuales.

67ba5f9c57956.jpg
Tabaquismo

Conciencia

Lesly Herrera, una joven de 16 años que cursa la preparatoria, destacó que ella nunca ha fumado, aunque la mayoría de sus compañeros sí lo hacen. Aclaró que en lo personal nunca le ha llamado la atención el intentar fumar y duda mucho que algún día lo vaya a hacer, ya que, el olor que produce el tabaco no le gusta.
“No tengo ningún problema con quienes fuman, pero a mí no me gusta, aunque personas muy cercanas a mi lo consumen. Me da mucho asco el olor, pero fuera de eso, estoy consiente del daño que puede causar”.

Consumo

Sara Zamora, de 21 años de edad, expuso haber comenzado a fumar desde los 20 años, es decir, que desde hace un año inició con esta práctica. Dijo que en su adolescencia nunca sintió curiosidad, sin embargo, fue hasta los 20 años que comenzó a fumar. “En mi familia es muy común fumar e igual pasa con mi círculo cercano de amigos, yo creo que todo comenzó simplemente por intentar algo nuevo al considerarlo como una acción completamente normal” aclaró.

Disgusto

Roberto Saldaña, de 32 años, destacó que en muchas ocasiones se le ha presentado la oportunidad de fumar, en especial cuando era un estudiante, pero nunca aceptó, ya que era algo que no llamaba su atención y hoy en día lo considera una práctica innecesaria.
“Sí tengo amigos cercanos que fuman, pero en lo particular nunca me llamó la atención” sostuvo.

Moda

Alexis Ávila, de 18 años, compartió su opinión explicando que nunca ha fumado, pero la mayoría de los jóvenes de su edad si lo hacen, considera esto es a causa de las modas o tener pena a decir que no a quien ofrece un cigarro.
“Muchos creen que fumar es obligatorio, pero en realidad solo es cuestión de no dejarse influenciar por los malos hábitos y aprender sostener nuestra postura cuando no queremos algo que va en contra de nuestros gustos” manifestó.

Razones

Julián Gámez, de 33 años, explicó que desde joven se dejó guiar por las modas, siguiendo a quienes fumaban. Dijo que es un hábito que no puede dejar, ya que lo ha intentado sin obtener éxito.
“Comencé por moda y ahora ya no lo puedo dejar, siento que es indispensable para calmarme cuando tengo mucha ansiedad” manifestó.

Opinión

Yajaira, de 24 años, destacó que fumar es algo innecesario, aunque casi todas las personas de su edad lo consumen.
“Nunca me ha gustado y no creo que me llegue a gustar. Quiero llevar una vida saludable y espero que quienes consumen tabaco puedan hacer lo posible para dejarlo algún día" finalizó.

Estadística

En México, hay 15 millones de fumadores, de los cuales, 684 mil (5%) son adolescentes de 12 a 17 años.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Tabaquismo en jóvenes: Entre la curiosidad y la conciencia