— Redacción El Tiempo 22/02/2025
Un estudio prometedor realizado por el Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering sugiere que agregar una vacuna personalizada de ARNm al tratamiento estándar podría ofrecer nuevas esperanzas a los pacientes con cáncer de páncreas.
El ensayo incluyó a 16 pacientes, entre ellos Barbara Brigham, quien se unió al estudio tras el hallazgo de su cáncer de páncreas en etapa temprana durante un chequeo rutinario.
Además de someterse a cirugía y quimioterapia, los pacientes recibieron una vacuna de ARNm hecha a medida, diseñada a partir de sus propios tumores. A diferencia de las vacunas preventivas, esta tiene como objetivo ayudar al sistema inmunológico del paciente a atacar el cáncer.
Barbara, una bibliotecaria semi-jubilada de 74 años de Long Island, decidió participar sin dudarlo. “El pronóstico no era bueno cuando me diagnosticaron”, comentó. “Sabía que el tiempo era limitado. Solo quería alargar ese tiempo”.
La vacuna de ARNm actúa atacando las mutaciones genéticas presentes en el cáncer de páncreas, activando el sistema inmunológico para reconocer y atacar el tumor. Durante la cirugía, se extrajo el tumor de cada paciente y se envió a la empresa de biotecnología BioNTech en Alemania, que elaboró la vacuna personalizada.
Tras esto, los pacientes recibieron la vacuna junto con inmunoterapia y quimioterapia. El oncólogo cirujano Dr. Vinod Balachandran explicó que, debido a que el sistema inmunológico generalmente no reconoce el propio cuerpo, enseñar a reconocer el cáncer es un reto.
De los 16 pacientes, ocho mostraron una respuesta inmunitaria fuerte, y seis de ellos seguían libres de cáncer más de tres años después, según los resultados publicados en la revista Nature el 19 de febrero. En cambio, siete de los ocho pacientes que no respondieron vieron cómo su cáncer regresaba. La diferencia pareció depender de si el bazo del paciente fue extirpado durante la cirugía, ya que este órgano juega un papel importante en la función inmunitaria.
Aunque los resultados son prometedores, el Dr. Balachandran señaló que es difícil atribuir la mejora exclusivamente a la vacuna, dado el tamaño reducido del estudio. El Dr. Suneel Kamath, oncólogo gastrointestinal, señaló que la tasa de supervivencia en este ensayo es comparable a la de los pacientes con cáncer de páncreas en etapa temprana tratados con cirugía y quimioterapia. Destacó que el estudio mostró que es posible desarrollar una vacuna contra esta enfermedad, que genera una respuesta inmunitaria duradera.
Actualmente, se está llevando a cabo un ensayo más grande que incluye pacientes con cáncer de páncreas en etapa temprana cuyo bazo sigue intacto. Kamath destacó la ventaja de las vacunas de ARNm, que, como se vio con el desarrollo de la vacuna contra la COVID-19, se fabrican rápidamente y pueden dirigirse a nuevos objetivos específicos del cáncer.
Los investigadores también están explorando el uso de vacunas de ARNm para otros tipos de cáncer, como el melanoma, el cáncer de riñón y de pulmón, que podrían responder mejor debido a su capacidad para mutar.
Para Barbara, el ensayo le ha dado exactamente lo que esperaba: más tiempo. En los últimos meses, celebró el nacimiento de su octavo nieto y el 60 aniversario de bodas de su hermano. “El juicio fue maravilloso”, concluyó. “Me ha dado una gran renovación en mi vida. A veces es difícil, pero absolutamente vale la pena”.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX