— Sarah Zamora 23/02/2025
Te explicamos algunas posibles razones detrás de este problema.
Las uñas pueden decir mucho sobre nuestra salud y hábitos de cuidado personal. A todos nos gusta lucir una manicura impecable, por eso es normal preocuparse cuando, de repente, comienzan a descamarse.
Si te ha pasado y no tienes idea de por qué, no te preocupes. Te explicamos algunas posibles razones detrás de este problema y cómo podrías solucionarlo.
5 razones por las que tus uñas pueden descamarse
Contacto con químicos
El lavado frecuente de manos y el uso de productos de limpieza pueden afectar la salud de tus uñas. Además, si trabajas con sustancias químicas o solventes, es posible que esto las reseque y haga que se descamen.
Demasiada o poca humedad
Aunque las uñas parezcan secas, necesitan una cantidad equilibrada de humedad. Si pasas mucho tiempo con las manos en el agua (por ejemplo, lavando platos), eliminas los aceites naturales que las mantienen fuertes. Pero ojo, la falta total de humedad también puede hacerlas frágiles.
Presencia de hongos
Las infecciones por hongos pueden ser otra causa común. Si notas que tus uñas están engrosadas o tienen un color extraño, lo mejor es acudir a un dermatólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Deficiencia de nutrientes
La falta de ciertos nutrientes, como el hierro, también puede provocar la descamación. Si sospechas que este es tu caso, consulta a un especialista en lugar de automedicarte.
Falta de exfoliación
Así como nuestra piel necesita exfoliación, las uñas también pueden beneficiarse de este proceso. La doctora Dana Stern explica que están compuestas por capas de células muertas, y si no se eliminan correctamente, pueden contribuir al problema.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX