Descubre los síntomas poco conocidos de la menopausia que afectan tu cuerpo

— Sandra Guerra 22/02/2025

Si experimentas alguno de estos síntomas inusuales durante la menopausia, es importante hablar con tu médico.

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, marcada por el fin de la menstruación y cambios hormonales significativos. Aunque los síntomas más comunes como los sofocos y los cambios de humor son ampliamente conocidos, existen algunos síntomas raros y menos discutidos que también pueden presentarse durante este período. Aquí te explico algunos de ellos:

1. Dolores articulares y musculares

Muchas mujeres experimentan dolor o rigidez en las articulaciones durante la menopausia. Esto puede ser causado por una disminución en los niveles de estrógeno, que también afecta la salud de los huesos y las articulaciones. Los dolores pueden variar desde leves hasta más intensos y pueden confundirse con otras afecciones.

2. Pérdida de cabello

Aunque la pérdida de cabello durante la menopausia es relativamente común, muchas mujeres no están conscientes de la magnitud del cambio. La disminución de estrógeno y progesterona puede hacer que el cabello se adelgace o se vuelva más frágil. A veces se nota una mayor caída de cabello, especialmente en la parte superior de la cabeza.

3. Sequedad en la piel

La piel puede volverse más seca durante la menopausia debido a la caída de estrógeno. Esto puede llevar a picazón, irritación y una sensación general de tirantez, que puede ser molesta. En algunos casos, la piel se vuelve más sensible y propensa a las arrugas.

4. Alteraciones en la memoria y concentración

A menudo conocido como “niebla mental”, algunas mujeres experimentan problemas de concentración, dificultad para recordar cosas y sensación de confusión durante la menopausia. Esto es causado por los cambios hormonales que afectan la función cerebral y el estado de ánimo.

5. Sensibilidad aumentada a la temperatura

Aunque los sofocos son un síntoma típico de la menopausia, algunas mujeres también experimentan una mayor sensibilidad al calor o al frío. Esto puede llevar a sentirse incómodas en ambientes que antes no les causaban molestias, debido a la variabilidad en la temperatura corporal.

6. Problemas gastrointestinales

Algunas mujeres experimentan problemas digestivos durante la menopausia, como hinchazón, estreñimiento o gases. Los cambios hormonales afectan el sistema digestivo, y muchas mujeres pueden notar una sensación de incomodidad en el abdomen.

7. Cambios en la visión

La menopausia puede afectar la visión debido a la disminución de los niveles hormonales. Algunas mujeres experimentan cambios en la agudeza visual, dificultad para enfocar objetos cercanos o incluso mayor sensibilidad a la luz. Esto puede ser confundido con problemas de visión relacionados con la edad, pero puede estar directamente vinculado a los cambios hormonales.

8. Aumento de la frecuencia urinaria y incontinencia

Los cambios hormonales también afectan los músculos que controlan la vejiga, lo que puede llevar a un aumento en la necesidad de orinar con mayor frecuencia o incluso a la incontinencia urinaria. Estos problemas no siempre se discuten, pero son relativamente comunes durante la menopausia.

9. Cambios en el gusto y el olfato

Algunas mujeres notan alteraciones en su sentido del gusto o del olfato. Estos cambios pueden hacer que ciertos alimentos tengan un sabor diferente o que olores que antes eran agradables se vuelvan desagradables. Esta es una de las manifestaciones menos conocidas de la menopausia.

10. Palpitaciones y aumento de la frecuencia cardíaca

A pesar de no ser un síntoma clásico, algunas mujeres pueden experimentar palpitaciones, que son latidos cardíacos fuertes o rápidos. Este síntoma puede ir acompañado de ansiedad o sensación de falta de aire, y generalmente está relacionado con las fluctuaciones hormonales que afectan al sistema cardiovascular.

11. Dolores de cabeza y migrañas

Aunque las migrañas son comunes en algunas mujeres antes de la menopausia, los cambios hormonales durante esta etapa pueden hacer que las migrañas o dolores de cabeza sean más frecuentes o intensos. La fluctuación de los niveles de estrógeno puede ser el factor desencadenante.

12. Mayor susceptibilidad a infecciones

Con la disminución de estrógeno, las mujeres en la menopausia pueden ser más propensas a infecciones urinarias o vaginales debido a la sequedad y cambios en el pH de la zona genital.

¿Qué hacer ante estos síntomas raros?

Aunque son parte de la transición hormonal, pueden ser gestionados con cambios en el estilo de vida, tratamientos hormonales o alternativas naturales. Un enfoque personalizado puede ayudarte a manejar mejor esta etapa de la vida.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Descubre los síntomas poco conocidos de la menopausia que afectan tu cuerpo