María Cristina denunció a José ‘N’ por acoso antes de ser víctima de feminicidio

— Sarah Zamora 22/02/2025

El presunto responsable fue detenido casi de inmediato por elementos de seguridad en Gómez Palacio.

El pasado miércoles 19 de febrero, María Cristina, una joven de 25 años, fue asesinada a manos de un sujeto que, según informes iniciales, mantenía una relación con la víctima. No obstante, conforme avanzaron las investigaciones, se esclareció que no existía un vínculo sentimental entre ellos y que, en cambio, el agresor habría estado acosándola durante un tiempo.

Ante este lamentable crimen, familiares y seres queridos despidieron a la joven el jueves 20 de febrero, con la esperanza de que las autoridades actúen con justicia y rigor. Cabe destacar que el presunto responsable fue detenido casi de inmediato por elementos de seguridad en Gómez Palacio.

Señalan antecedentes de acoso en el caso de María Cristina

Julieta Hernández Camargo, presidenta de la organización “Sí Hay Mujeres” en Durango, señaló que en este primer caso de feminicidio registrado en la entidad en 2024, existían antecedentes de acoso por parte del agresor, los cuales no fueron atendidos con la debida seriedad por las autoridades competentes.

"Nos parece muy lamentable que ya hayamos comenzado con un feminicidio en La Laguna. En Gómez Palacio sucedió este hecho, donde la doctora María Cristina fue asesinada por parte de su acosador, porque en algunas versiones se manejaba que era su pareja, pero parece que era su acosador", declaró Hernández Camargo.

Asimismo, enfatizó la falta de respuesta institucional ante las denuncias de acoso previas al crimen. "Parece que ya había habido antecedentes de denuncia que no se atendieron. Se le da muy poca importancia al delito de acoso, el delito de acoso callejero, así como otro tipo de acoso; incluso las denuncias son muy pocas ante la Secretaría de Gobernación", añadió.

En este contexto, la presidenta de Sí Hay Mujeres subrayó que el acoso debe ser considerado una señal de alerta, pues los datos estadísticos reflejan una alta incidencia de este tipo de casos. También hizo hincapié en la gravedad del acoso callejero y sus efectos en la vida cotidiana de las mujeres.

"El acoso callejero es un asunto muy grave, incluso lleva a las mujeres a tener miedo de que les hagan algún daño, y ahora vemos que el resultado fue grave a partir de un acoso. No se debe permitir ni minimizar este tipo de situaciones", concluyó.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: María Cristina denunció a José ‘N’ por acoso antes de ser víctima de feminicidio