— Redacción El Tiempo 22/02/2025
Cada 22 de febrero, México celebra el Día del Agrónomo, una fecha que reconoce la labor de los profesionales que han impulsado el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria del país.
Origen y legado de la agronomía en México
Esta conmemoración rememora la fundación de la Escuela Nacional de Agricultura en 1854, la primera institución de educación agrícola en América Latina, hoy conocida como la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh). La enseñanza de la agronomía inició en el Convento de San Jacinto, en la Ciudad de México, y en 1923 la escuela se trasladó a la Hacienda de Chapingo, en el Estado de México, consolidándose como un referente en la formación de especialistas en el sector.
Desde entonces, los ingenieros agrónomos han sido clave en la implementación de sistemas de producción sustentables, el uso eficiente de los recursos naturales y el desarrollo de tecnologías agrícolas innovadoras.
Aportaciones de los agrónomos al campo mexicano
Los agrónomos desempeñan un papel esencial en diversas áreas que garantizan la productividad y sostenibilidad del campo, entre ellas:
✅ Mejora de cultivos: Aplicación de biotecnología y métodos sustentables.
✅ Control de plagas y enfermedades: Estrategias ecológicas para proteger la producción.
✅ Optimización del agua: Uso de sistemas de riego eficientes.
✅ Manejo del suelo: Prácticas que mejoran la fertilidad y previenen la erosión.
✅ Sostenibilidad y cambio climático: Acciones para reducir el impacto ambiental de la agricultura.
Apoyo gubernamental y académico
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha impulsado programas de innovación científica y tecnológica para fortalecer la capacitación de los agrónomos y mejorar la productividad del campo. Actualmente, existen más de 4,500 Escuelas de Campo, además de Distritos de Desarrollo Rural (DDRs) y Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADERs), que sirven como espacios de formación y aprendizaje continuo.
La agronomía en cifras
Datos del tercer trimestre de 2024 indican que México cuenta con 19,800 agrónomos, de los cuales el 81.3% son hombres y el 18.7% mujeres. Los estados con mayor concentración de estos profesionales son:
🔹 Jalisco: 4,160 agrónomos
🔹 Michoacán: 3,500 agrónomos
🔹 Estado de México: 1,400 agrónomos
Retos y futuro de la agronomía en México
El desafío del sector es continuar innovando y adaptándose a las necesidades del campo, promoviendo una producción eficiente y sustentable que garantice la soberanía alimentaria del país.
En este Día del Agrónomo, se reconoce el esfuerzo de quienes trabajan por un futuro agrícola sostenible, asegurando el abastecimiento de alimentos y fortaleciendo la economía rural.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX