— agencias 22/02/2025
Osmar Olvera viajó a China a perfeccionarse
Osmar Olvera, luego de un mes en China donde perfeccionó su técnica junto a su instructora Ma Jin, fue que regresó a México para alistarse de cara a sus próximos objetivos, como es el caso de la Copa del Mundo de Clavados que se llevará a cabo en el mes de abril en Guadalajara, Jalisco.
¿Qué aprendió Osmar Olvera en China?
Luego de varias horas de vuelo desde China hasta la Ciudad de México, fue que Osmar arribó al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde confesó sentirse contento por estar ya de vuelta, además de que se llevó un aprendizaje luego de estar en uno de los países potencia dentro de los clavados.
“Bien, bien, obviamente estoy contento por estar ya de vuelta aquí en México, pero me la pasé muy bien porque aprendí bastante en cuanto a la técnica e incluso te das cuenta el porqué son los mejores en este deporte”, mencionó.
Asimismo, el mexicano reveló sentirse impresionado por las instalaciones donde estuvo un mes, pues las comparó con las del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento. “Si digo que está muy completo todo allá, creo que lo que más se acerca acá es el CNAR, pues es muy parecido a las instalaciones allá en China; podríamos mejorar para así tener mejores deportistas”, aseguró.
De igual manera, Osmar destacó que al estar durante un mes en el campamento llegó a darse cuenta de que los chinos son potencia, por lo que está entre sus objetivos superarlos en futuras competencias.
“Yo creo que sí hay un cambio, pero mi mentalidad sigue siendo la misma. Con este campamento reafirmo que quiero seguir ganando, me di cuenta del porqué son mejores, pero se les puede ganar y todo lo que aprendí va a servir para llegar a mis objetivos”, señaló.
¿Cuáles son los objetivos de Osmar para el 2025?
Además, Olvera comentó sobre sus objetivos este 2025 al mencionar que se encuentra emocionado por la Copa del Mundo de Clavados que se realizará en Guadalajara, así como las demás competencias que disputará a lo largo en diferentes partes del mundo.
“Ahorita, ya queda poco más de un mes para la primera Copa del Mundo en Guadalajara y estoy emocionado de que sea aquí en México porque me motiva tener a la gente apoyándome. Luego se vienen Canadá, China y, por último, el selectivo para el Mundial en Singapur, donde obviamente quiero seguir por ese gran camino. Entonces esos son los objetivos que tengo para este año”, finalizó.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX