— Daniela Cordova 21/02/2025
Futuros docentes practicaron la Lengua de Señas Mexicana con el fin de tener una educación más inclusiva.
Por primera vez en Monclova, se llevó a cabo con gran éxito una ‘lotería en silencio’, proyecto con fines de inclusión en Lengua de Señas Mexicana (LSM) encabezado por estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas y con el apoyo de la fundación Dilo en Señas, originarios de Nuevo León.
156 estudiantes de la licenciatura en educación, octavo cuatrimestre participaron en la actividad organizada por la docente y psicóloga Susy Naves Tovar, con sede en el museo Coahuila y Texas.
Dinámica.
Se trató de una práctica en donde los futuros docentes jugaron lotería, sin emitir ningún tipo de sonido y únicamente siendo guiados con la lengua de señas que, durante la materia de educación especial, se han encargado de estudiar constantemente.
“Es una práctica en base a que los estudiantes tengan una educación inclusiva y que ellos también la puedan ofrecer en un futuro” detalló Susy Neavez Tovar.

Objetivo.
Todos los estudiantes practicaron la Lengua de Señas Mexicana de una manera didáctica, permitiéndose ampliar sus conocimientos y aprender de personas verificadas, pues miembros de la fundación son personas con discapacidades auditivas en su totalidad.
“Se pretende que los futuros docentes tengan la preparación necesaria, que puedan dar una educación inclusiva a los posibles alumnos que tengan con este déficit auditivo” explicó la docente.
Así mismo sostuvo que, se trató de la primera edición de ‘lotería en silencio’, pero se planea que, se vuelva un proyecto anual con el fin de capacitar e instruir aún más a los universitarios. En el sitio la directora María de los Ángeles Elizalde Vallejo felicitó a la comunidad estudiantil por abocarse con entusiasmo al proyecto que, les permitirá salir más preparados al campo laboral con el fin de apoyar a sus futuros alumnos.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX