La salud detrás de las cifras: ¿Es más importante bajar de peso o reducir tallas?

— Sandra Guerra 21/02/2025

La mejor estrategia es hacer cambios sostenibles en el estilo de vida, combinando ejercicio regular con una alimentación equilibrada

Cuando se habla de salud y bienestar, a menudo surgen preguntas sobre qué enfoque es más saludable: ¿bajar de peso o reducir tallas? Aunque estos términos a menudo se usan de manera intercambiable, existen diferencias clave entre ambos que es importante entender.

Bajar de peso: Bajar de peso se refiere a la disminución del número total en la báscula, lo que generalmente implica perder grasa corporal, aunque también puede incluir pérdida de agua o masa muscular. Perder peso puede ser importante para la salud en general, especialmente si una persona tiene sobrepeso u obesidad. Reducir el peso corporal excesivo puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión, problemas cardíacos y ciertos tipos de cáncer.

Sin embargo, perder peso no siempre es sinónimo de mejorar la salud. Es posible bajar de peso de manera no saludable, como a través de dietas extremas o soluciones rápidas que pueden llevar a una pérdida de músculo, deficiencias nutricionales o incluso problemas metabólicos. La clave está en hacerlo de manera sostenible, combinando una dieta balanceada, ejercicio regular y cambios de estilo de vida saludables.

Reducir tallas: Por otro lado, reducir tallas está relacionado con disminuir las medidas corporales, como la cintura, las caderas o el abdomen. En términos de salud, reducir tallas a menudo se asocia con una disminución de la grasa visceral, esa grasa que se acumula alrededor de los órganos internos y que está directamente relacionada con riesgos para la salud, como enfermedades del corazón, diabetes y problemas metabólicos.

Este enfoque puede ser incluso más relevante que el peso total, ya que una persona puede tener un peso saludable pero seguir teniendo exceso de grasa abdominal, lo que aumenta los riesgos para la salud. Reducir tallas implica enfocarse en la composición corporal (relación entre masa muscular y grasa corporal) en lugar de solo en el peso, lo que resulta en una mejora general de la salud.

¿Qué es más saludable? Ambos enfoques pueden ser importantes, pero la reducción de tallas suele ser un indicador más directo de una mejora en la salud. La razón es que la grasa visceral, al ser más peligrosa, debe ser la prioridad. Reducir tallas generalmente se logra a través de cambios en la dieta y un programa de ejercicios enfocado en fortalecer los músculos y quemar grasa, lo que no solo mejora la apariencia, sino también la función metabólica y cardiovascular.

En resumen, en lugar de obsesionarse solo con bajar de peso, lo más saludable es centrarse en reducir tallas, lo que generalmente indica una pérdida de grasa en áreas críticas del cuerpo. La mejor estrategia es hacer cambios sostenibles en el estilo de vida, combinando ejercicio regular con una alimentación equilibrada, siempre priorizando la salud sobre las cifras en la báscula.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: La salud detrás de las cifras: ¿Es más importante bajar de peso o reducir tallas?