¿Qué es la neumonía bilateral? Síntomas, diagnóstico y tratamiento

— Redacción El Tiempo 20/02/2025

La neumonía bilateral es una infección que afecta ambos pulmones al mismo tiempo, causando inflamación en los sacos de aire alveolares, los cuales se llenan de líquido o pus.

Esta condición puede dificultar la respiración y reducir la oxigenación sanguínea, lo que representa un riesgo serio, especialmente para personas vulnerables como niños, ancianos y aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos.

¿Por qué puede aparecer la neumonía bilateral?

Diversos agentes infecciosos, como bacterias, virus, hongos y parásitos, pueden causar neumonía bilateral. Entre las bacterias, Streptococcus pneumoniae es una de las más comunes, mientras que virus como la influenza también son responsables de numerosos casos.

Los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad incluyen el tabaquismo, enfermedades crónicas como la diabetes o las enfermedades cardíacas, y condiciones que debilitan el sistema inmunológico.

Síntomas comunes de la neumonía bilateral:

Los síntomas pueden variar en intensidad, pero algunos de los más comunes son:

  • Fiebre alta: Aumento de la temperatura corporal.
  • Tos persistente: Que puede producir esputo.
  • Dificultad para respirar: Sensación de falta de aire.
  • Dolor en el pecho: Especialmente al respirar profundamente o toser.
  • Fatiga y debilidad: Sensación general de cansancio.

En casos severos, pueden presentarse síntomas adicionales como confusión (especialmente en adultos mayores) o cianosis, que es la coloración azulada de los labios y las uñas debido a la falta de oxígeno.

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: ¿Qué es la neumonía bilateral? Síntomas, diagnóstico y tratamiento