— Sarah Zamora 21/02/2025
Su fiesta se celebra el 21 de febrero.
San Pedro Damián fue un monje, teólogo y reformador eclesiástico del siglo XI, cuya vida estuvo marcada por la austeridad, la defensa de la disciplina monástica y la lucha contra la corrupción en la Iglesia. De origen humilde, llegó a ser cardenal y obispo de Ostia, desempeñando un papel clave en la reforma gregoriana.
Vida
San Pedro Damián nació en Ravena, Italia, en el año 1007. Quedó huérfano a una edad temprana y fue criado por su hermano mayor, quien lo trató con dureza. Afortunadamente, otro de sus hermanos, llamado Damián, lo tomó bajo su cuidado y le proporcionó educación. En gratitud, Pedro adoptó el nombre de Damián.
Se destacó por su inteligencia y virtud, convirtiéndose en un profesor y teólogo respetado. Sin embargo, renunció a la vida académica para ingresar al monasterio de Fonte Avellana, donde llevó una vida de penitencia y oración.
Por su sabiduría y santidad, fue elegido prior del monasterio y reformó la vida monástica, promoviendo una vida más austera y disciplinada. Su reputación llegó hasta el Papa, quien lo nombró cardenal y obispo de Ostia. Fue un gran defensor de la reforma eclesiástica y combatió la corrupción dentro de la Iglesia.
Murió el 21 de febrero de 1072 en Faenza, Italia, y fue canonizado en 1828 por el Papa León XII. En 1823, también fue declarado Doctor de la Iglesia.
Obra
San Pedro Damián fue un prolífico escritor, abordando temas de teología, moral y reforma eclesiástica. Entre sus principales obras destacan:
- "Liber Gomorrhianus", donde denunció la corrupción y la inmoralidad dentro del clero.
- Cartas y sermones, en los que exhortaba a la Iglesia a mantener una vida austera y piadosa.
- "Vita Beati Romualdi", una biografía de San Romualdo, fundador de los camaldulenses.
Patrono
San Pedro Damián es considerado patrono de los reformadores de la Iglesia y de los eremitas, debido a su vida austera y su lucha por la pureza del clero. También es invocado por quienes buscan una vida más espiritual y dedicada a la penitencia.
Su fiesta se celebra el 21 de febrero.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX