10 síntomas comunes que indican que te falta vitamina B

— Sandra Guerra 19/02/2025

Si experimentas algunos de estos síntomas, es importante hablar con un profesional de la salud para hacer análisis y determinar si realmente se debe a una deficiencia de vitamina B.

La vitamina B es un grupo de vitaminas esenciales que desempeñan un papel importante en diversas funciones del cuerpo, como la producción de energía, la formación de células rojas de la sangre y el funcionamiento del sistema nervioso. Existen varias vitaminas B, como B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B7 (biotina), B9 (ácido fólico) y B12 (cobalamina), y cada una de ellas tiene funciones específicas.

Cuando el cuerpo carece de una cantidad suficiente de vitamina B, pueden aparecer diversos síntomas. Aquí te menciono algunas señales comunes de que podrías estar experimentando deficiencia de vitamina B:

1. Fatiga y debilidad:

La vitamina B12 y otras vitaminas B son importantes para la producción de energía. La deficiencia puede provocar cansancio extremo y debilidad generalizada.

2. Problemas en la piel:

La deficiencia de vitamina B2 (riboflavina) o B3 (niacina) puede causar erupciones cutáneas, piel seca y agrietada, especialmente en áreas como la cara, los labios o las manos.

3. Anemia:

Una deficiencia de B12 o de ácido fólico puede llevar a una anemia, lo que puede causar palidez, fatiga, mareos y dificultad para respirar.

4. Problemas de concentración y memoria:

Las vitaminas B son esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso. Una deficiencia de B1, B6 o B12 puede llevar a problemas de memoria, dificultades para concentrarse y confusión mental.

5. Depresión y ansiedad:

Las vitaminas B, especialmente B6, B9 (ácido fólico) y B12, son importantes para la salud mental. Su deficiencia puede contribuir a la depresión, ansiedad o cambios de ánimo.

6. Entumecimiento o hormigueo en manos y pies:

La deficiencia de B12 puede afectar los nervios, lo que puede causar sensación de hormigueo o entumecimiento en las extremidades.

7. Dolores musculares y calambres:

La falta de ciertas vitaminas B (como B1 y B6) puede causar dolores musculares, calambres o debilidad en los músculos.

8. Lengua inflamada o llagas bucales:

La deficiencia de B12 o de ácido fólico puede causar inflamación en la lengua, con posibles llagas, y sensación de ardor en la boca.

9. Náuseas y problemas digestivos:

Las deficiencias de vitamina B, especialmente B1 y B12, pueden causar problemas digestivos como náuseas, pérdida de apetito y malestar estomacal.

10. Pérdida de cabello:

La deficiencia de biotina (B7) puede provocar caída del cabello y debilitamiento del mismo.

Si experimentas algunos de estos síntomas, es importante hablar con un profesional de la salud para hacer análisis y determinar si realmente se debe a una deficiencia de vitamina B. En general, una dieta equilibrada que incluya alimentos como carnes magras, pescado, huevos, lácteos, vegetales de hojas verdes, frutos secos y cereales integrales ayuda a prevenir deficiencias de vitaminas B.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: 10 síntomas comunes que indican que te falta vitamina B