— Redacción El Tiempo 18/02/2025
En los últimos años, la miopía se ha convertido en un problema de salud visual cada vez más frecuente, especialmente entre adolescentes y jóvenes.
Este trastorno ocular dificulta la visión clara de objetos distantes y ha aumentado de manera considerable debido a factores como el uso prolongado de pantallas y la reducción de la exposición a la luz natural. No obstante, existen métodos naturales para contrarrestarla y mejorar la salud visual.
¿Qué es la miopía y por qué ocurre?
La miopía se produce cuando el ojo presenta una forma más alargada de lo normal o cuando la córnea tiene una curvatura excesiva. Esto provoca que las imágenes se enfoquen delante de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella, lo que resulta en visión borrosa a distancia. En muchos casos, también puede ocasionar dolores de cabeza debido al esfuerzo constante por enfocar.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que para el año 2050 la mitad de la población mundial será miope.
Alternativas naturales para mejorar la miopía
Si bien el uso de gafas, lentes de contacto o cirugía son las soluciones más comunes, existen métodos naturales que pueden ayudar a reducir la dependencia de estos tratamientos. Ainhoa de Federico, especialista en educación visual y fundadora de Volver a Ver Claro, señala que el entrenamiento ocular mediante ejercicios específicos puede contribuir a una mejora progresiva de la visión.
Ejercicios para fortalecer la vista
-
Palmeo: Frota las palmas de las manos hasta calentarlas y colócalas suavemente sobre los ojos cerrados. Este ejercicio ayuda a disminuir la fatiga ocular y mejora la circulación sanguínea. Se recomienda hacerlo durante cinco minutos, especialmente antes de dormir.
-
Cambio de enfoque: Alterna la vista entre un objeto cercano y otro lejano. Este ejercicio fortalece los músculos oculares y mejora la capacidad de enfoque.
-
Palabra flotante: Sostén un papel con una palabra escrita a unos 30 cm de los ojos y aléjalo lentamente mientras intentas mantener la nitidez. Esto ayuda a fortalecer los músculos oculares y a mejorar la coordinación visual.
-
Movimientos oculares circulares: Realiza movimientos lentos con los ojos en círculos, primero en sentido horario y luego en sentido contrario. Este ejercicio contribuye a relajar los músculos oculares y aliviar la tensión acumulada.
-
Observación de detalles lejanos: Enfócate en identificar colores, formas y detalles de objetos a distancia, incluso si al principio parecen borrosos. Esto estimula las conexiones cerebrales responsables de la visión lejana.
Cambios en el estilo de vida
Además de los ejercicios visuales, es fundamental modificar ciertos hábitos cotidianos. Reducir el tiempo frente a pantallas, tomar descansos regulares y pasar más tiempo al aire libre pued
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX