— Redacción El Tiempo 18/02/2025
Las pruebas de detección del cáncer son fundamentales para salvar vidas, ya que permiten detectar la enfermedad a tiempo, cuando los tratamientos son más efectivos.
Con una estimación de 2 millones de nuevos casos de cáncer previstos para 2025, la importancia de las pruebas regulares es mayor que nunca, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer.
Febrero es el Mes Nacional de la Prevención del Cáncer, lo que representa una excelente oportunidad para asegurarse de estar al día con las pruebas de detección recomendadas.
Los especialistas del Instituto Oncológico de Rutgers y RWJBarnabas Health, en Nueva Jersey, sugieren seguir las pautas más actuales de detección del cáncer, basadas en la edad, los factores de riesgo y los antecedentes familiares.
Aquí hay algunas consideraciones sobre cuatro pruebas clave para detectar el cáncer:
Pruebas de detección del cáncer colorrectal: comience a los 45 años
¿Quién debe hacerse la prueba?
Los adultos mayores de 45 años deben iniciar las pruebas de detección de cáncer colorrectal de manera regular. Aquellos con mayor riesgo, como los que tienen antecedentes familiares, deben consultar a su médico para comenzar antes.
Las pruebas deben continuar hasta los 75 años, y para personas entre 76 y 85 años, se debe seguir la orientación médica.
Opciones de cribado:
- Colonoscopia (cada 10 años): examen completo del colon para detectar y remover pólipos.
- Pruebas basadas en heces (cada 1 a 3 años): incluye FIT, HSgFOBT o ADN-FIT en heces.
- Otras opciones: sigmoidoscopia flexible (cada 5 años) o colonografía por tomografía computarizada (cada 5 años).
Pruebas de detección del cáncer de mama: comiencen a los 40 años
¿Quién debe hacerse la prueba?
Las mujeres de entre 40 y 54 años deben realizarse una mamografía anual. A partir de los 55 años, pueden optar por pruebas cada dos años o seguir con las anuales, siempre que su salud sea buena y tengan una esperanza de vida de al menos 10 años más.
Opciones de cribado:
- Mamografía: radiografía de baja dosis para detectar anormalidades en las mamas.
- Pruebas adicionales: mujeres con senos densos deben consultar a su médico sobre ecografía o resonancia magnética.
Pruebas de detección del cáncer de pulmón: para adultos de alto riesgo
¿Quién debe hacerse la prueba?
Los adultos de 50 a 80 años con un historial de tabaquismo de 20 paquetes/año, que fuman actualmente o que dejaron de fumar en los últimos 15 años, deben hacerse la prueba.
Opciones de cribado:
- Tomografía computarizada de baja dosis (LDCT): radiografía especializada que detecta el cáncer de pulmón en sus etapas iniciales.
Pruebas de detección del cáncer de próstata: una decisión personal
¿Quién debe hacerse la prueba?
Los hombres a partir de los 45 años deben discutir con su médico los pros y los contras de las pruebas de cáncer de próstata. Los hombres afroamericanos o con antecedentes familiares de cáncer de próstata deben considerar iniciar a los 40 años.
Opciones de cribado:
- Prueba del antígeno prostático específico (PSA): análisis de sangre para evaluar el riesgo de cáncer de próstata.
Las pruebas de detección pueden identificar el cáncer antes de que aparezcan los síntomas, lo que aumenta las probabilidades de supervivencia. Aquellos con mayor riesgo debido a factores como antecedentes familiares o tabaquismo deben consultar a su médico incluso antes de las pautas recomendadas.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX