¡Alerta de impacto! ¿Un asteroide está cada vez más cerca de la Tierra?

— Alondra Arriaga 18/02/2025

La NASA, ESA y la ONU activan protocolos de defensa planetaria.

La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra ha aumentado, lo que ha activado todos los sistemas de defensa planetaria a nivel global. Recientemente, la NASA y la ESA actualizaron los cálculos de su órbita, elevando la posibilidad de colisión a un 2.6%, lo que ha generado una creciente preocupación. Este evento marca un hito en la cooperación internacional, con la ONU poniendo en marcha su Protocolo de Seguridad Planetaria para hacer frente a la amenaza.

¿Qué sabemos sobre el asteroide 2024 YR4?

Descubierto por sistemas de vigilancia espacial, el 2024 YR4 es un asteroide que mide entre 50 y 90 metros de diámetro, un tamaño similar al de la Plaza de Catalunya en Barcelona. Se cree que es un fragmento desprendido de un asteroide mayor, originario del cinturón de asteroides, y su órbita ha sido alterada por la gravedad de los planetas cercanos.

Aunque la probabilidad de impacto sigue siendo baja, el reciente aumento ha llevado a una respuesta internacional sin precedentes. La NASA, la ESA y otros organismos, incluidos el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), están trabajando juntos para estudiar y monitorear su trayectoria con telescopios avanzados, como el James Webb.

Si el 2024 YR4 chocara con la Tierra, los efectos serían devastadores, con un radio de impacto de hasta 50 kilómetros. Aunque el riesgo global sigue siendo bajo, el aumento en la probabilidad de impacto ha motivado una vigilancia intensificada en los próximos meses.

Los observatorios de todo el mundo, incluyendo los de Montsec y Pujalt en Cataluña, están trabajando incansablemente para obtener datos más precisos sobre su trayectoria. Además, se prevé que los momentos más cruciales para ajustar su órbita sean en mayo de este año y en 2028, cuando los científicos tendrán más herramientas para hacer predicciones más exactas.

¿Podemos hacer algo para evitarlo?

Aunque el impacto sigue siendo improbable, la comunidad científica no deja nada al azar. Están trabajando para evaluar si sería necesario lanzar una misión para alterar la trayectoria del asteroide, utilizando todos los recursos disponibles para mitigar cualquier riesgo futuro.

Con la creciente cooperación global y el monitoreo continuo, la humanidad está tomando medidas para enfrentar lo inesperado. ¿Es esto el comienzo de un esfuerzo histórico para defender nuestro planeta? Solo el tiempo lo dirá.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: ¡Alerta de impacto! ¿Un asteroide está cada vez más cerca de la Tierra?