— Alondra Arriaga 18/02/2025
¡Plutón ya no es un planeta, pero aún sigue fascinándonos!
El 18 de febrero de 1930, el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh hizo un descubrimiento que marcaría un antes y un después en la astronomía: ¡Plutón! Desde el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona, Tombaugh localizó lo que más tarde sería considerado el noveno planeta de nuestro sistema solar. Este pequeño y lejano cuerpo celeste se mantuvo en esa categoría durante 76 años, hasta que en 2006, la Unión Astronómica Internacional decidió reclasificarlo como "planeta enano". ¡Un cambio que aún genera controversia!
¿Plutón o no Plutón? La eterna discusión
A lo largo de los años, Plutón ha sido un objeto de fascinación y debate. Inicialmente, se pensaba que era un satélite de Neptuno, pero esta teoría fue descartada en la década de 1970. Finalmente, el 24 de agosto de 2006, tras intensos debates en la Asamblea General de la UAI en Praga, se adoptó la definición oficial que excluía a Plutón como planeta, dando lugar a su nueva clasificación.
Aunque Plutón ya no sea considerado un planeta "oficial", sigue siendo un lugar intrigante. Con su órbita excéntrica, que lo lleva cerca de Neptuno en su perihelio, y cinco lunas conocidas—Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia—Plutón continúa revelando secretos del cosmos. Además, algunos científicos y fanáticos insisten en que su estatus de planeta debe ser restaurado, argumentando que posee características que lo hacen único: una atmósfera, océanos líquidos, y hasta lunas propias.
El enigma de la visibilidad de Plutón
A pesar de lo fascinante de Plutón, su enorme distancia del Sol y de la Tierra, junto con su tamaño diminuto, hace que sea casi invisible a simple vista. ¡Sólo se puede ver con telescopios de más de 200 mm de abertura! Incluso en su mejor momento, en su perihelio y oposición, se ve como un punto amarillento y sin detalles claros. No fue sino hasta 2015, cuando la sonda New Horizons pasó cerca de Plutón, que pudimos ver por primera vez su rostro real, con una resolución impresionante.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX