— Daniela Cordova 18/02/2025
Algunos padres consideran que no, es necesario y además sus ocupaciones laborales no se los facilita por lo que optan por no llevarlos y al asistir a la escuela su atraso en las clases es notorio.
El acceso a la educación desde una edad temprana es fundamental para el desarrollo integral de los niños. Aunque para algunos padres la idea de enviar a sus hijos al preescolar pueda parecer innecesaria, lo cierto es que este nivel educativo es la base sobre la cual se construyen las habilidades sociales, académicas y emocionales que los niños necesitarán a lo largo de su vida escolar.
En muchos hogares, el trabajo de los padres, las largas jornadas laborales y la falta de tiempo hacen que algunos niños no asistan al jardín de niños. En otros casos, los tutores se ven obligados a dejar a sus hijos al cuidado de otras personas, sin poder llevarlos al kinder.
Complicaciones. Un error común entre algunos padres es confiarse de que, al ingresar a la primaria, sus hijos podrán ponerse al corriente sin problema. Sin embargo, cuando los pequeños no pasan por el preescolar, llegan a primer grado con un considerable rezago académico.
Muchos no saben leer, escribir o contar, lo que les genera aún más dificultades en el aprendizaje, la falta de convivencia con otros niños dificulta el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
Algunos niños incluso llegan a la primaria con un vocabulario reducido, similar al de un bebé, lo que impide su correcta comunicación y adaptación en el aula.
Experta. En este sentido, Elsa Garza, jefa de zona educativa, destacó la relevancia de la educación preescolar en el desarrollo integral de los niños. "En el preescolar, los niños aprenden no solo a convivir y trabajar en equipo, sino también adquieren los comportamientos básicos necesarios para el desarrollo académico, como los inicios de la lectura, escritura, matemáticas y ciencias.
En esta etapa, los niños comienzan a resolver problemas con sus amigos y descubren lo que los caracteriza como individuos", comentó Garza. Así mismo enfatizó que el preescolar es fundamental para que los niños aprendan valores, como el respeto y la empatía, y comprendan la diferencia entre lo bueno y lo malo, lo que les permite tener un mejor desarrollo emocional.
La etapa preescolar también es clave para que los niños adquieran habilidades como la autonomía, la responsabilidad y el trabajo en equipo, esenciales para su éxito futuro en la primaria y más allá.
Recordatorio. La maestra Mercedes Zapata hizo hincapié en que, llevarlos al preescolar es un derecho marcado en la Constitución y de no hacerlo se está vulnerando en sus derechos “Hemos comprobado que los niños que asisten a preescolar desde primer grado son más sociales, espontáneos, desarrollan muchas habilidades sociales en comparación a los que no fueron” explicó.
Asistir a un jardín de acuerdo a Mercedes significa que tomaran las bases de su educación en un espacio propio, preparados para que, en primaria les exijan aún más. “Es un espacio dedicado 100% para ellos entonces nosotros como maestros buscamos ayudar a cada uno de los niños mediante el aprendizaje y algo que caracteriza a preescolar es que aprender va de la mano de los juegos para que al niño le parezca más atractivo y enriquecedor el aprendizaje” comento.
Dejo en claro como el jardín de niños también se enfoca específicamente en las necesidades de cada alumno, con ello se aseguran de estarlos atendiendo correctamente o detectar si necesitan un tipo de apoyo especial.
También son capaces de entablar pláticas incusive con adultos, no solo con niños, sus habilidades motrices finas y gruesas quedan al descubierto, son incluidos en la sociedad en los diferentes grupos y se impulsan para tomar herramientas que les servirán futuramente.
Convocatoria para preinscripciones. El proceso de preinscripción para alumnos de preescolar en el Estado comenzó el lunes 17 de febrero y se mantendrá vigente hasta el 28 de febrero.
Los padres pueden realizar el proceso en línea a través de la página oficial del Gobierno del Estado o, si lo prefieren, acudir a los edificios de las presidencias municipales en su región.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX