— Sandra Guerra 23/02/2025
Los ejercicios que combinan fuerza, cardio e intervalos de alta intensidad son particularmente efectivos para estimular el metabolismo
El metabolismo lento es una condición que muchas personas enfrentan y que puede dificultar la pérdida de peso o el mantenimiento de un peso saludable. A menudo, este tipo de metabolismo se caracteriza por una menor tasa de quema de calorías en reposo, lo que significa que el cuerpo consume menos energía para realizar las funciones básicas. Sin embargo, la buena noticia es que ciertos tipos de ejercicio pueden ayudar a mejorar la tasa metabólica y promover una mayor quema de calorías, incluso cuando no estamos en movimiento.
A continuación, se presentan algunos de los ejercicios más efectivos para las personas con metabolismo lento:
Entrenamiento de fuerza (pesas o resistencia)
El entrenamiento de fuerza es uno de los mejores ejercicios para estimular un metabolismo lento. Levantar pesas o realizar ejercicios de resistencia activa los músculos, lo que puede aumentar la masa muscular. La masa muscular, a su vez, quema más calorías incluso cuando estás en reposo, ya que el músculo requiere más energía para mantenerse que la grasa. Incorporar ejercicios como sentadillas, flexiones, levantamiento de pesas y trabajo con bandas de resistencia puede ser clave para acelerar tu metabolismo.
Entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT)
El entrenamiento en intervalos de alta intensidad, conocido como HIIT, combina ráfagas de ejercicio intenso seguidas de breves períodos de descanso. Este tipo de entrenamiento no solo quema muchas calorías durante la sesión, sino que también mejora la capacidad del cuerpo para seguir quemando calorías incluso después de que el ejercicio haya terminado, gracias al efecto conocido como EPOC (Exceso de Consumo de Oxígeno Posterior al Ejercicio). El HIIT puede incluir ejercicios como burpees, sprints o saltos en tijera.
Cardio moderado (caminar, trotar, nadar)
El ejercicio cardiovascular, como caminar a paso rápido, trotar o nadar, es excelente para quemar calorías y mejorar la salud en general. Aunque no tan intensivo como el HIIT, el cardio moderado puede ayudarte a mantener un gasto calórico constante durante largos períodos de tiempo. Practicar 30 minutos de actividad cardiovascular moderada la mayoría de los días de la semana puede ser muy beneficioso para las personas con metabolismo lento.
Yoga y pilates
Aunque el yoga y el pilates pueden no parecer ejercicios de alta intensidad, ambos son muy útiles para mejorar la circulación, reducir el estrés y aumentar la flexibilidad, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el metabolismo. Además, algunos estilos de yoga, como el vinyasa o el power yoga, pueden ser bastante exigentes, aumentando la quema de calorías durante y después de la sesión.
Ejercicios de alta intensidad con peso corporal
Los ejercicios que utilizan el peso corporal, como las flexiones, las sentadillas, los saltos o los lunges, son una excelente forma de fortalecer los músculos sin la necesidad de equipo adicional. Al integrar movimientos que desafíen múltiples grupos musculares a la vez, se puede aumentar la quema de calorías y mejorar la tonicidad muscular, lo que beneficia al metabolismo. Hacer circuitos que incluyan estos ejercicios puede ser una forma efectiva de acelerar el metabolismo.
Entrenamiento de resistencia con circuitos
Realizar entrenamientos en circuito en los que se combinen ejercicios de fuerza y cardiovasculares puede ser una excelente manera de mantener el cuerpo en movimiento y aprovechar los beneficios de ambos tipos de ejercicio. Este enfoque no solo mejora la fuerza y la resistencia, sino que también ayuda a aumentar la quema de calorías, lo cual es clave para las personas con metabolismo lento.
Consejos adicionales para mejorar el metabolismo
Mantén una buena hidratación: El agua es esencial para el funcionamiento óptimo del cuerpo, incluyendo el metabolismo. Beber suficiente agua puede ayudar a acelerar la quema de calorías.
Comer con regularidad: Evitar largos períodos sin comer puede evitar que tu metabolismo se desacelere. Comer comidas pequeñas y saludables cada 3-4 horas puede mantener el metabolismo en marcha.
Evita el estrés crónico: El estrés eleva los niveles de cortisol, lo que puede ralentizar el metabolismo. El ejercicio regular, junto con prácticas de relajación como la meditación, puede ayudar a reducir el estrés.
En resumen, aunque tener un metabolismo lento puede hacer que perder peso sea más desafiante, con el enfoque adecuado de ejercicio y hábitos saludables, es posible mejorar la tasa metabólica y alcanzar objetivos de salud y fitness. Los ejercicios que combinan fuerza, cardio e intervalos de alta intensidad son particularmente efectivos para estimular el metabolismo y ayudar a una persona a quemar más calorías.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX