— Alberto Solís 14/02/2025
Desde mi infancia tuve una vecina, la Dra. Cuquita, a quien veía trabajar y me llamaba mucho la atención su labor. Gracias a ella, tuve la oportunidad de conocer cómo eran las instalaciones y el ambiente de trabajo en el área de la salud. Eso despertó mi interés por la odontología, y con el tiempo decidí estudiar la carrera en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey.
¿Cómo eligió especializarse en odontopediatría?
Durante la carrera me di cuenta de que me gustaba mucho el trabajo con niños y todo lo relacionado con la odontología infantil. Fue entonces cuando decidí hacer mi especialidad en el Centro de Estudios de Posgrado en Guadalajara. ¿Dónde comenzó su trayectoria profesional?
Después de terminar mis estudios, comencé a ejercer en Aguascalientes. Sin embargo, cuando llegó la pandemia, empecé a valorar la posibilidad de estar más cerca de mi familia. Fue entonces cuando decidí regresar a Nueva Rosita.
¿Cómo ha sido su experiencia trabajando en Nueva Rosita?
Me ha ido muy bien. He notado que las nuevas generaciones están mucho más comprometidas con la salud bucal infantil. Antes, la responsabilidad del cuidado dental recaía mayormente en la mamá, pero ahora veo que los papás también se involucran activamente.
¿Qué consulta le gusta más realizar?
Sin duda, la primera consulta con los bebés. Es un momento clave porque ahí podemos resolver todas las dudas de los papás, revisar a los niños y guiarlos en los cuidados adecuados. Es muy motivante ver cómo se ha ido creando conciencia sobre la importancia de la prevención desde la infancia.
¿Cuánto tiempo lleva ejerciendo en Nueva Rosita?
Voy a cumplir dos años a mediados o finales de este mes. Ha sido un camino muy satisfactorio y gratificante.
¿Qué la inspira a seguir con su profesión?
Mi papá siempre me decía: “Ten un trabajo que te guste y así nunca sentirás que vas a trabajar”. Creo que eso es lo que he aplicado en mi vida,
¿Cómo combina su vida profesional con su rol de mamá?
Tengo un hijo pequeño de tres años, que se llama Tadeo. Es un gran reto porque a veces el trabajo me absorbe y hay días en los que casi no puedo verlo. Pero también es una bendición, porque al manejar mis propios horarios puedo equilibrar el tiempo con él.
¿Cuál es su pasatiempo favorito?
Me encanta ir al gimnasio. Es mi espacio para despejarme y mantenerme activa.
¿Qué consejos da para el cuidado de la salud bucal infantil?
Siempre recomiendo mantener una rutina de cepillado adecuada, acudir a controles regulares, usar hilo dental y enjuagues.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX