¿Cuáles son los ejercicios de bajo impacto? Conoce todos los beneficios

— Redacción El Tiempo 13/02/2025

Los ejercicios de bajo impacto elevan el ritmo cardíaco sin ejercer presión excesiva sobre las articulaciones. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga ayudan a mantener la masa muscular y favorecer la quema de calorías.

Son fáciles de integrar en la vida cotidiana mediante caminatas, el uso de escaleras o estiramientos, y resultan beneficiosos para personas de cualquier edad, ya que promueven el bienestar a través de movimientos suaves y continuos. A continuación, te presentamos sus principales ventajas.

Ventajas de los ejercicios de bajo impacto

Estos ejercicios permiten mantenerse activo sin agravar lesiones previas ni generar nuevas, lo que los hace ideales para quienes buscan proteger sus articulaciones. Además, contribuyen a preservar la masa muscular, promoviendo la quema de calorías incluso en reposo, un factor clave para la salud a largo plazo.

Cómo incluir ejercicios de bajo impacto en la rutina

No importa la edad ni el nivel de condición física, estos ejercicios pueden adaptarse fácilmente al día a día. Actividades como caminar, montar bicicleta, bailar, subir escaleras o realizar trabajos de jardinería son formas sencillas y accesibles de mantenerse activo.

Opciones sencillas para moverse más

Desde realizar estiramientos al despertar hasta bajarse una parada antes del transporte público para caminar más, existen múltiples maneras de incorporar actividad física. Optar por las escaleras en lugar del elevador o hacer ejercicios cortos en la oficina también puede marcar una diferencia.

Ejercicios prácticos en casa o el trabajo

Pequeños cambios en la rutina, como encontrar un compañero de ejercicio o aprovechar los descansos laborales para estirarse, pueden contribuir a mejorar la salud sin necesidad de ir al gimnasio. Actividades como yoga, caminatas o movimientos sencillos pueden realizarse en cualquier entorno.

Ejercicio de step-ups

Colócate frente a un escalón, sube con un pie y mantén la otra pierna en el aire durante algunos segundos. Alterna las piernas y repite. Este ejercicio fortalece las piernas y mejora el equilibrio.

Sentadilla con una pierna y extensión de isquiotibiales

Para realizar una sentadilla con una pierna, apoya un pie en el suelo y eleva la otra pierna mientras contraes el abdomen. También puedes hacer extensiones de isquiotibiales sentado, levantando lentamente una pierna hasta que quede paralela al suelo y manteniéndola en esa posición por unos segundos.

Beneficios de las sentadillas

Con la espalda recta y los brazos extendidos, baja los glúteos como si fueras a sentarte en una silla. Este ejercicio fortalece piernas y glúteos sin afectar las articulaciones, siendo una opción adecuada para personas de todas las edades.

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: ¿Cuáles son los ejercicios de bajo impacto? Conoce todos los beneficios