Buscan solución al problema de agua en Parras de la Fuente

— Penélope Cueto 13/02/2025

Señalan la necesidad de dar mantenimiento al arroyo del que proviene el agua con el fin de evitar desperdicios.

El municipio de Parras de la Fuente enfrenta una grave crisis de agua y para solucionarla se requiere invertir en el revestimiento de los canales de conducción, que abarcan 2.5 kilómetros ya que en la actualidad se pierde el 35% del líquido en el trayecto, lo que impide recuperar 100 litros por segundo que podrían sumarse a los 400 litros disponibles en este momento.

El alcalde Fernando Orozco Lara señaló la necesidad de dar mantenimiento al arroyo del que proviene el agua con el fin de evitar desperdicios. También destacó la importancia de implementar tecnología con macro medidores para conocer la cantidad exacta que se destina a los productores ejidales, a Casa Madero y a particulares con nogaleras.

Además, propuso la construcción de una obra que permita regular la distribución del agua entre los usuarios, con el objetivo de restablecer la armonía en el municipio.

El alcalde informó que ya existe un anteproyecto para el revestimiento de los canales de riego, aunque no detalló los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Sin embargo, anunció que este jueves se hará un recorrido para verificar el trayecto de los canales y evitar afectaciones en otras tomas de agua y drenaje.

Orozco Lara también exhortó a los usuarios a optimizar el uso del agua con sistemas de riego modernos, ya que aún existen quienes emplean el método tradicional de “manteo”, que desperdicia grandes volúmenes del recurso.

Subrayó que, además de estas medidas, se requiere la disposición de todas las partes involucradas y una coordinación efectiva para encontrar una solución definitiva a este problema, que se repite cada dos o tres años.

El edil aseguró que el municipio y los usuarios cuentan con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y de la federación, a través de la Comisión Nacional del Agua. Funcionarios de esta dependencia visitarán Parras este jueves por la tarde para evaluar la situación.

Finalmente, recordó que los ejidatarios del 28 de Agosto, San Lorenzo, San Francisco, la cabecera municipal, Casa Madero y algunos particulares demandan mayor suministro de agua, pero la cantidad disponible es limitada. Explicó que antes se distribuían mil litros por segundo entre todos, pero actualmente solo hay 400. “Dos más dos son cuatro y no se puede dar a un quinto porque no hay”, concluyó.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Buscan solución al problema de agua en Parras de la Fuente