¿Cómo identificar una urgencia de salud derivada del consumo de fentanilo?

— Redacción El Tiempo 12/02/2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que, aunque el consumo de fentanilo ilegal no representa una crisis de salud en México, es crucial identificar las señales de alerta en caso de que una persona lo haya consumido, para que reciba atención médica a tiempo y así se pueda proteger su vida.

Joaquín Castillo Joo, coordinador de Programas Médicos en la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, destacó algunos de los efectos físicos que ocurren tras el consumo de fentanilo, entre los que se encuentran:

  • Depresión respiratoria
  • Pupilas contraídas
  • Baja presión arterial
  • Náuseas, vómitos y estreñimiento
  • Coloración azulada de la piel

Advirtió que se debe buscar atención médica urgente, ya que la depresión respiratoria puede causar daño cerebral o la muerte en minutos.

Las señales más claras de una sobredosis de fentanilo incluyen coma, pupilas puntiformes y depresión respiratoria. La persona puede estar inconsciente, con dificultad o incapacidad para respirar, presentar cianosis (coloración azulada en la piel) y estupor, alertó el especialista.

Además, señaló que la combinación de fentanilo ilegal con otras sustancias, como cocaína o heroína, puede ser fatal, y muchas veces la persona no sabe que se han mezclado.

Castillo Joo también mencionó que el consumo crónico de fentanilo puede llevar a la dependencia, lo que genera un patrón problemático que afecta seriamente la calidad de vida de la persona durante un período de 12 meses. Los efectos incluyen desde problemas físicos hasta psicológicos, como aislamiento, ansiedad, insomnio, irritabilidad, temblores y el incumplimiento de responsabilidades laborales, familiares o académicas.

Ante esta situación, el especialista recomendó acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) si se detecta que alguien consume fentanilo o está en riesgo de hacerlo sin saberlo. De esta manera, se podrá proporcionar atención para preservar la vida, realizar la desintoxicación y dar seguimiento especializado en salud mental y adicciones.

Las personas interesadas en recibir atención o más información pueden comunicarse al Servicio de Orientación Telefónica del IMSS al 800 2222 668, opción 4, disponible todos los días de 8:00 a 20:00, para obtener información sobre unidades médicas y prevención de adicciones.

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: ¿Cómo identificar una urgencia de salud derivada del consumo de fentanilo?