¿Cuáles son los efectos adversos del fentanilo?

— Redacción El Tiempo 12/02/2025

En los medios de comunicación, tanto en redes sociales como en radio y televisión, se habla constantemente sobre los peligros del consumo de fentanilo. Sin embargo, es fundamental saber reconocer las señales para identificar si alguien lo ha consumido y poder actuar rápidamente para salvar su vida.

Ante esta preocupación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha proporcionado información clave sobre cómo reconocer los efectos adversos del fentanilo y la importancia de buscar atención médica de inmediato.

El IMSS señaló en un comunicado que, aunque el fentanilo no representa una crisis de salud en México, es esencial identificar las señales de alerta para que las personas afectadas reciban atención, protejan su vida y eviten secuelas graves.

¿Qué es el fentanilo y qué efectos adversos causa? Según el doctor Joaquín Castillo Joo, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, el fentanilo es un opioide sintético con una estructura química que lo hace mucho más potente que otras sustancias como la morfina o la heroína.

Entre los efectos adversos más comunes del fentanilo se encuentran:

  • Depresión respiratoria
  • Miosis (contracción de las pupilas que no responden a la luz)
  • Baja presión arterial
  • Náuseas
  • Vómito
  • Estreñimiento

El doctor Castillo Joo alertó que los síntomas más claros de una sobredosis de fentanilo incluyen coma, pupilas contraídas, depresión respiratoria, dificultad para respirar, cianosis (coloración azulada de la piel) y estupor.

Un riesgo adicional del consumo de fentanilo ilegal es la mezcla con otras sustancias como la cocaína o la heroína, lo cual puede ser fatal. Además, muchas personas no saben que el fentanilo que consumen ha sido combinado con otras drogas, lo que hace aún más urgente la necesidad de actuar rápido si se sospecha de una sobredosis.

La depresión respiratoria causada por el fentanilo puede llevar a daño cerebral o incluso la muerte en cuestión de minutos. En los casos de consumo crónico, los efectos físicos y psicológicos incluyen aislamiento, ansiedad, insomnio, irritabilidad, temblores y el incumplimiento de responsabilidades laborales, familiares o académicas.

¿Qué hacer si detectas que alguien está consumiendo fentanilo? Es crucial que, al reconocer las señales de alerta, busques atención médica inmediata. Acude a tu unidad médica hospitalaria del IMSS, donde están preparados para atender intoxicaciones o sobredosis. Además, si necesitas más información o asistencia, puedes comunicarte con el Servicio de Orientación Telefónica del IMSS llamando al 800 2222 668, opción 4, disponible todos los días de 8:00 a 20:00 horas.

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: ¿Cuáles son los efectos adversos del fentanilo?