Para las alergias menos graves al maní de los niños, pequeñas dosis de mantequilla de maní pueden ayudar

— Redacción El Tiempo 12/02/2025

Más de 800,000 niños en EE. UU. tienen lo que se conoce como alergia al cacahuate de "umbral alto", lo que significa que pueden consumir aproximadamente medio cacahuate al día antes de experimentar síntomas.

Una nueva investigación sugiere que exponer gradualmente a estos niños a pequeñas cantidades de mantequilla de maní comprada en tiendas podría ayudar a reducir o incluso eliminar la alergia.

"Los hallazgos de nuestro estudio proponen un método seguro, económico y efectivo para que los alergólogos traten a niños con alergia al cacahuate de umbral alto", explicó el Dr. Scott Sicherer, jefe de alergia e inmunología de Mount Sinai en Nueva York. Además, señaló que estos resultados podrían influir en el tratamiento de otras alergias alimentarias.

El estudio, publicado el 10 de febrero en NEJM Evidence y financiado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU., plantea un enfoque que podría transformar la inmunoterapia oral en alergias alimentarias.

Para algunas personas, incluso trazas de maní pueden provocar reacciones graves como la anafilaxia. Estos casos, en los que la cantidad de exposición tolerada es menor a la mitad de un cacahuate, se consideran alergias de "umbral bajo". La FDA ha aprobado tratamientos como medicamentos biológicos inyectables e inmunoterapia oral para estos pacientes. Sin embargo, el equipo de Sicherer se enfocó en los casos de umbral alto, que son más comunes.

Según la Dra. Julie Wang, coautora del estudio, investigaciones previas indicaron que más del 50% de las personas con alergia al maní pueden tolerar medio cacahuate o más, lo que llevó a los investigadores a explorar una estrategia diferente de inmunoterapia oral.

El ensayo incluyó a 73 niños de entre 4 y 14 años con alergia al cacahuate de umbral alto. A la mitad se les indicó que evitaran el cacahuate, mientras que la otra mitad recibió dosis crecientes de mantequilla de maní durante 18 meses, comenzando con 1/8 de cucharadita al día hasta alcanzar una cucharada diaria.

Todas las dosis fueron supervisadas por médicos y solo un niño necesitó una inyección de epinefrina durante el ensayo. Al finalizar, los 32 niños del grupo de ingesta de maní pudieron tolerar hasta tres cucharadas de mantequilla de maní sin reacción alérgica, mientras que en el grupo de evitación solo tres de los 30 niños lograron lo mismo.

Para evaluar la durabilidad de los efectos, los niños tratados consumieron al menos dos cucharadas de mantequilla de maní semanalmente durante cuatro meses y luego evitaron el cacahuate por dos meses. Al reincorporarlo a su dieta, 26 de los 30 niños seguían tolerándolo sin problemas.

En general, el 68.4% de los niños tratados desarrollaron una tolerancia natural y duradera al maní.

"Este estudio representa un gran avance en la personalización del tratamiento de las alergias alimentarias", concluyó Sicherer. "Esperamos que estos hallazgos contribuyan a cambiar la práctica médica y fomenten más investigaciones en este campo".

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Para las alergias menos graves al maní de los niños, pequeñas dosis de mantequilla de maní pueden ayudar