— Redacción El Tiempo 12/02/2025
"Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de nuestra querida compañera Norma Mora en La Casa del Actor, donde estuvo rodeada del afecto y respeto de sus compañeros, residentes, trabajadores, la Directora y miembros del Patronato. Que descanse en paz", anunciaba el comunicado oficial.
Nacida en 1943, Norma, de ascendencia árabe, irlandesa y judía, siempre tuvo claro su deseo de ser actriz. Sin embargo, debió enfrentar los prejuicios de su tiempo y la oposición de su familia. A pesar de los obstáculos, perseveró hasta hacer realidad su sueño y consolidar una exitosa carrera.
Fue parte de grandes clásicos del cine mexicano, debutando en 1961 con Viva Chihuahua, donde actuó junto a Germán Gómez Valdez, conocido como Tin Tan.
Posteriormente, participó en películas como Qué perra vida, Los astronautas y Santo en el museo de cera, cinta que marcó su proyección internacional. Su talento también la llevó a incursionar en la música, donde grabó varias canciones.
Norma Mora fue un ícono del cine mexicano, dejando un invaluable legado en la industria y un gran vacío con su partida.
El mundo del cine mexicano se encuentra de luto tras la partida de una de sus grandes figuras. La noticia del fallecimiento de Norma Helen García Mora Star, conocida artísticamente como Norma Mora, fue anunciada a través de las redes sociales.
La noche del 11 de febrero, la Casa del Actor, donde la actriz residía, compartió el triste comunicado con el público que la acompañó a lo largo de su trayectoria en la época dorada del cine mexicano.
“Con gran pesar, comunico a ustedes el deceso de nuestra querida compañera Norma Mora, quien falleció en La Casa del Actor, rodeada del cariño y el respeto de sus compañeros, huéspedes, trabajadores, la Directora y miembros del Patronato. Descanse en paz”, se lee en el mensaje.
Nacida en 1943, Norma Mora tenía ascendencia árabe, irlandesa y judía. Desde joven, tuvo claro su deseo de convertirse en actriz, pero debió enfrentar los prejuicios de la época y la oposición de su familia. A pesar de los obstáculos, logró hacer realidad su sueño y consolidó una carrera exitosa.
Su debut en el cine llegó en 1961 con la película Viva Chihuahua, donde compartió pantalla con Germán Gómez Valdez, mejor conocido como Tin Tan. Posteriormente, participó en producciones emblemáticas como Qué perra vida, Los astronautas y Santo en el museo de cera, película que la llevó al reconocimiento internacional. Su talento no se limitó a la actuación, ya que también incursionó en la música y grabó varias canciones.
Norma Mora deja un importante legado en el cine mexicano, marcando una época con su talento y carisma. Su partida representa una gran pérdida para la industria y para quienes admiraban su trabajo.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX