— Cecilia Aguilar 12/02/2025
En Torreón habrán de instalarse 439 casillas por los dos distritos electorales.
Torreón, Coahuila, a 12 de febrero de 2025.-Se instalará un 40 por ciento de las casillas y se contratará al 40% del personal para la capacitación de la ciudadanía, luego de la reducción en el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso electoral donde se renovarán los cargos del Poder Judicial, se obligó al organismo a realizar adecuaciones en la organización, por tal motivo, dado que solo autorizó el 40 por ciento del presupuesto solicitado, que en el país era de 13 mil millones y quedó en menos de 5 mil millones, por lo que esta situación obligó al instituto a hacer recortes y hacer adecuaciones importantes, para poder realizar este proceso electoral, dijo Raúl Samaniego Alvarado, vocal ejecutivo del INE en el distrito 06,
De esta manera, en la Alameda Zaragoza de esta ciudad, tuvo lugar el banderazo de salida simbólico para la primera etapa de capacitación electoral que comprende del 9 de febrero a 31 de marzo, donde se van a visitar a la ciudadanía que fue sorteada para participar como funcionarias o funcionarios de esa mesa directiva de casilla para el 1 de junio, ya se realizó el sorteo, donde fueron más de 71 mil ciudadanos y ciudadanas en Torreón, se les visitará y se les notificará que fueron sorteadas y se les capacitará en caso de que acepten.
![67ad19e5ead99.jpg](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67ad19e5ead99.jpg)
Samaniego Alvarado explicó que en esta ciudad habrán de instalarse 439 casillas por los dos distritos electorales, con seis boletas federales y cuatro locales, de acuerdo a la estimación actual, por lo que serían 10 boletas por casilla.
Aseguró que será un trabajo arduo por la gran cantidad de ciudadanía a visitar y también será un proceso inédito, ya que se realiza esta elección por primera vez, aunque el INE está preparado y esperan que la ciudadanía acepte participar como funcionaria de casilla, observador electoral y sobre todo que acuda a votar.
Aunque coadyuvará con el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) en cuanto a los cargos del Poder Judicial local, será el INE quien realizará los comicios distritales y entregará las constancias de validez de la elección.
Debido a que no habrá financiamiento público, también se hará una campaña de propaganda en redes sociales de cada candidato sin contratación de publicidad, así como en los tiempos oficiales de radio y televisión, todo en función de la equidad.
![67ad19e64c845.jpg](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67ad19e64c845.jpg)
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX