— Cecilia Aguilar 12/02/2025
El 14 de febrero representa la primera fecha del año significativa que activa el comercio y la venta en el centro.
Torreón, Coahuila. A 12 de febrero de 2025.- El Centro de Torreón no se ha visto afectado por las ventas a través de plataformas en línea, esto debido a que el nicho de mercado de esta zona comercial de la ciudad, busca la experiencia de ver la mercancía en físico y escoger sus compras, declaró el comerciante Sergio Arellano.
Quien dijo ser miembro activo de la Canaco Torreón, afirmó que, incluso algunos de los comerciantes del primer cuadro de la ciudad cuentan con ventas en línea, sin embargo, el fuerte sigue siendo las ventas en físico.
Sobre el Día del Amor y la Amistad, manifestó que el 14 de febrero representa la primera fecha del año significativa que activa el comercio y la venta en el centro, ya que florerías, negocios de perfumes, joyerías y la venta de tecnología son los rubros que más se ven ampliamente beneficiados por esta fecha en particular.
También dijo que el sector restaurantero del primer cuadro de la ciudad se ve beneficiado indirectamente por el aumento en la afluencia de personas que visitan el centro para realizar sus compras en esta fecha.
Por otro lado, mencionó que este inicio de año la cuesta de enero se manifestó de una forma “más agresiva”, bajando las ventas en el primer cuadro de la ciudad durante el mes de enero hasta en un 40% en todos los giros.
“El día de ayer ya empezó a repuntar, nosotros suponemos que esto es a raíz de que la gente se empieza a preparar para el 14 de febrero”.
Posterior al Día del Amor y la Amistad aseguró que continúa otra fecha no tan relevante para el comercio del Centro, refiriéndose al 30 de abril, Día del Niño, para posteriormente dar paso al 10 de mayo, Día de las Madres, que nuevamente reactiva las ventas.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX