Tiene lugar foro nacional de agua en Centro de Convenciones Torreón

— Cecilia Aguilar 12/02/2025

Indispensable planes de justicia, que signifiquen atención integral a la sobreexplotación y recuperación de los acuíferos.

Torreón, Coahuila, a 12 de febrero de 2025.-Con el objetivo de impulsar una reforma a la Ley de Aguas Nacionales y una Ley General de Aguas, para lo cual se busca reunir iniciativas que provengan de los distintos sectores de la ciudadanía, tuvo lugar hoy en el Centro de Convenciones de Torreón el foro nacional  "Rumbo a la Construcción del Programa Nacional Hídrico", el cual desarrolla el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua en distintas sedes del país.

Cabe informar que mientras ya se han desarrollado otros más en la Ciudad de México, Mexicali, Hermosillo, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Culiacán y Oaxaca, entre otros.

La diputada federal, Cinthia Cuevas dijo que es un evento muy importante, “venimos de todos los sectores, del industrial, ejidatarios, legisladores y alcaldes para hacer estas mesas de trabajo en torno al cuidado de nuestro recurso vital y llevarnos de tarea lo vertido en este foro a la casa del pueblo, ponerlo en la Cámara de Diputados las propuestas”.

Expresó que se dieron cita más de 350 personas, pues todavía recientemente se está invitando al sector en general, por lo que esperaban que se supere la cifra de asistentes esperados

Sobre la problemática en el tema hídrico que enfrenta región como lo del mini ciclo agrícola, lo de Agua Saludable y la situación en Parras con el tema de una vinatera que está presentando también, dijo que son conflictos que se estarán analizando.

“Tenemos que ayudar a resolver, tenemos el tema de Agua Saludable, para lo cual se aprobó un presupuesto para que pudiera concluir esta obra, yo estoy segura de que pronto se verá inaugurada 100 por ciento y decirle a los de Parras que estamos enterados y que no están solos”.

Para la Ley General de Aguas, se aceptarán iniciativas con temáticas sobre las bases para garantizar el acceso al derecho humano al agua y su interrelación con otros derechos; roles y obligaciones de los tres órdenes de gobierno en la gestión hídrica; sistemas comunitarios de agua; mecanismos de participación ciudadana y promoción de la cultura del agua, así como investigación, tecnología y planes sustentables y prevención de la contaminación del agua.

Para la reforma a esta ley, se abordarán temáticas como las concesiones, asignaciones y cuotas de garantía; régimen de sanciones y estándares de eficiencia en el uso del agua,

Juan Gabriel Riestra Beltrán quien está al frente de la dirección general del organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua, dijo que el propósito integral de este foro de estudio de lo que es la Ley de Aguas generales derogando a nueva Ley General de Aguas, con la finalidad de considerar el agua como bien común, bien de la nación, orientada al urgente uso sostenible del agua, garantizando el caudal ecológico, las reservas que permitan la recuperación de los acuíferos, impulsando el agua para la soberanía alimentaria, con proyectos regionales para el cambio del modelo económico.

Además, sigue el fin de conocer, de manera plural, los pensamientos que tenemos por parte de los estados y municipios, además tenemos participación de cámaras industriales, cámaras agrícolas, agricultores, de todo tipo de personalidades, universidades es un foro plural”.

En La Laguna nos dará tres o cuatro temas, como el uso agrícola, uso industrial y crecimiento de la ciudad, además en lo general, dijo que se pretende eliminar la monopolización de los recursos hídricos; tratar el agua como un bien natural y no como una mercancía, acabar con los traspasos de derechos de agua; democratizar los Distritos de riego, entregando además el agua de riego a los ejidos por volumen y no por superficie, son algunos de los planteamientos que se hicieron en este foro

Indispensable además, una política pública que mida y permita erradicar la sustracción del agua (huachicol), así como planes de justicia, que signifiquen atención integral a la sobreexplotación y recuperación de los acuíferos en La Laguna, como la causa principal de la contaminación del agua subterránea, con arsénico; por lo que se necesita profundizar y atender con visión de cuenca de los Ríos Nazas y Aguanaval de forma integral recuperación de acuíferos, apoyado por la resolución de la SCJN en el amparo ganado por las tres organizaciones de la sociedad civil, en el amparo 543/2023, y que está en la fase de cumplimiento.

Riestra Beltrán, director del Organismo Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que se trata del foro número 11 de un total de 13 que se desarrollan en el país, y tiene como objetivo desarrollar un análisis de la situación jurídica del agua en el país, con la participación de todos los sectores involucrados.

67acfdf4d27c3.jpg
agua

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Tiene lugar foro nacional de agua en Centro de Convenciones Torreón