El 14 de febrero sube hasta un 300% la demanda en hoteles de paso

— Penélope Cueto 12/02/2025

Los “Airbnb” muestran un repunte del 70% y en los hoteles formales, a lo mucho, es del 1%.

La celebración del Día del Amor y la Amistad impulsa la ocupación en los hoteles de paso de Coahuila, con un aumento de hasta el 300% en la demanda desde la noche del 13 de febrero, que se mantiene durante todo el día 14 y se extiende hasta el 15. De acuerdo con el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, estos establecimientos, junto con los “Airbnb”, experimentan un repunte significativo en comparación con los hoteles convencionales, donde el incremento en ocupación no supera el 1%.

Detalló que en el estado operan entre 140 y 150 hoteles de paso, con mayor concentración en municipios como Torreón, Piedras Negras y Acuña, mientras que en la región sureste, la cifra oscila entre 12 y 14.

Cada uno dispone de alrededor de 50 habitaciones, con tarifas que van de los 450 a los 480 pesos por tres horas. En condiciones normales, estos hoteles rentan sus habitaciones hasta tres veces al día, pero el 14 de febrero la rotación aumenta considerablemente debido a la alta demanda.

Dávila explicó que estos negocios dejaron de formar parte de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila hace aproximadamente una década. Sin embargo, a pesar de no estar afiliados, los propietarios mantienen comunicación con la Asociación en busca de asesoría sobre aspectos jurídicos, mercantiles y de proveedores, principalmente.“Ellos tienen alrededor de 10 años que no forman parte de la Asociación, pero seguimos en contacto. Somos amigos y se acercan a nosotros para recibir asesoría en distintos temas”, comentó el vicepresidente del organismo.

En contraste con la alta demanda en los hoteles de paso, la hotelería convencional no experimenta un impacto significativo durante esta fecha. Según Dávila Rodríguez, esto se debe a los estrictos protocolos de seguridad que aplican, los cuales incluyen la solicitud de identificación oficial a los huéspedes y la implementación de sistemas de videovigilancia para garantizar la seguridad de los clientes.“La seguridad es una prioridad en los hoteles formales. Se solicita credencial de elector y se cuenta con un importante número de cámaras de vigilancia. Esto hace que el 14 de febrero no represente un gran incremento en la ocupación para nuestros negocios, ya que la mayoría de las personas que acuden a los hoteles de paso no mantienen una relación legal y por ello no quieren ser reconocidos”, puntualizó.

El empresario hotelero explicó que los servicios de renta de departamentos y casas bajo la modalidad de Airbnb también mantienen un incremento debido a la poca seguridad con la que se manejan.“Yo creo que sí hay un incremento, porque esos no llevan ni registro ni nada, son totalmente desleales en competencia y en todo. Yo creo que ahí sí se incrementa quizá hasta un 60 o 70% porque están en la absoluta clandestinidad”, señaló.

Héctor Horacio Dávila abundó que el Día del Amor y la Amistad también tiene un impacto moderado en los restaurantes dentro de los hoteles, ya que la mayoría atiende principalmente a huéspedes, por lo que las reservas adicionales que pudieran registrarse durante esta fecha representan un aumento ligero en la actividad, pero no una diferencia sustancial en sus ingresos.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: El 14 de febrero sube hasta un 300% la demanda en hoteles de paso