— José Luis Adriano 12/02/2025
Nina Cervantes dejó al América
Las mujeres se han abierto camino en el mundo del futbol no solo dentro del terreno de juego, sino también fuera de la cancha. Un claro ejemplo es el de Nina Cervantes, quien actualmente es la voz oficial del Club América, y ha vivido momentos de felicidad con el conjunto azulcrema. Uno de ellos es el reciente tricampeonato obtenido por Las Águilas.
Nina creció en la ciudad de Puebla, donde empezó a incursionar en la locución desde los 15 años. Pero después viajó a la CDMX para comenzar una nueva vida y fue ahí donde ingresó a trabajar como voz oficial de Pumas en el estadio Olímpico Universitario. Sin embargo, años más tarde, el destino la llevó a trabajar con el conjunto americanista.
“Empecé en la locución desde muy pequeña. En la ciudad de Puebla estuve haciendo cabina, locución comercial durante diez años. Me vengo a vivir a la Ciudad de México y me dedico únicamente a la conducción y a la locución comercial. Pero gracias a la locución comercial es como entro al mundo del futbol. Es así como me invitan al Club Universidad Nacional a participar con ellos, llega la pandemia y se acaba mi relación con el equipo”
Nina Cervantes tuvo un largo camino para llegar al América
El proceso para ingresar a trabajar al Club América no fue sencillo. Tuvieron que pasar alrededor de cuatro meses para elegir a la persona que iba a remplazar al señor Melquiades. Quien fue la voz del Estadio Azteca durante 50 años, lo que significaba una responsabilidad mayor para Nina.
“Fue un proceso largo, no fue fácil, fueron casi cuatro meses, porque era una decisión que tenían que tomar muchas personas; a mi me contrató el Estadio Azteca, pero después América quería saber quien iba a ser la persona que los iba a representar. Fue un proceso de entrevistas, de ir a la cabina, muchas pruebas, y finalmente llegue al Club América”, contó para el Diario de los Deportistas.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX