— Redacción El Tiempo 11/02/2025
Desde su llegada al Club América en febrero de 2021, Álvaro Fidalgo se ha consolidado como una pieza fundamental del equipo. Su habilidad para controlar el ritmo del juego y distribuir con precisión ha sido clave en la era de André Jardine.
Durante el tricampeonato, el español se enfocó principalmente en la generación de juego, pero en la Liguilla del Apertura 2024 comenzó a aproximarse más al área rival, lo que sugiere un posible cambio de rol para el Clausura 2025.
Un nuevo papel ofensivo
Con la incorporación de Erick Sánchez al once titular, Fidalgo ha adelantado su posición, lo que podría convertirlo en un jugador más ofensivo dentro del esquema azulcrema. Este ajuste táctico le daría la oportunidad de aportar más goles, añadiendo una nueva dimensión a su ya completo estilo de juego.
Mayor presencia en el área y posibilidad de aumentar su cuota goleadora
Según un análisis táctico de Manu Villaseñor, Fidalgo ha dejado su posición habitual en la doble contención para jugar más adelantado, casi como un mediapunta. En este puesto, jugadores como Diego Valdés lograron anotar hasta seis goles por torneo, por lo que el español podría acercarse a esas cifras e incluso superarlas. Su capacidad para incorporarse desde segunda línea y su buen disparo lo convierten en un peligro latente para las defensas rivales.
Fidalgo y su evolución goleadora
En sus primeras temporadas en la Liga MX, Fidalgo jugaba más cerca del área y, en el Apertura 2021, llegó a marcar cuatro goles, su mejor registro hasta la fecha. Con su nueva función, ya ha anotado en el Clausura 2025 y, si mantiene esta tendencia, podría firmar su temporada más goleadora con la camiseta azulcrema.
El español sigue demostrando su calidad y versatilidad, y este cambio de posición podría hacerlo aún más determinante en el ataque del América, sumando goles además de su habitual influencia en la construcción del juego.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX