La UA de C se fortalece

— José Gaytán 11/02/2025

En su primer informe al frente de la Universidad Autónoma de Coahuila UA de C, el Rector Octavio Pimentel resaltó los logros obtenidos durante su gestión y presentó los nuevos desafíos que la institución deberá enfrentar en el 2025. Con un enfoque claro en fortalecer tanto los aspectos financieros como académicos, aseguró que el principal objetivo es asegurar que la universidad continúe siendo un referente educativo que responda a las necesidades del sector productivo y de la sociedad en general, destacó el Rector en su visita a la Escuela de Ciencias de la Salud en Piedras Negras al estar presente en el informe de actividades del director David Mesta.

El Rector destacó que uno de los avances más importantes ha sido la mejora en las auditorías realizadas a la universidad, lo que ha permitido una administración más transparente y eficiente de los recursos. Además, subrayó el significativo incremento en la matrícula, con la inclusión de más de 20 mil nuevos estudiantes, lo que refleja la creciente demanda de educación superior de calidad en la región. Este aumento en la matrícula se ha logrado sin aumentar las tarifas de matrícula, manteniendo así la accesibilidad de la educación para los estudiantes y a la vez incrementando el número de becas otorgadas para garantizar que los estudiantes de escasos recursos puedan continuar sus estudios.

Otro aspecto clave que el Rector mencionó fue la mejora en los procesos administrativos, que han permitido una gestión más eficiente y ágil de los recursos y servicios dentro de la universidad. Destacó la importancia de la unidad dentro de la institución, enfatizando que el trabajo en equipo es fundamental para lograr los objetivos propuestos. Uno de los grandes retos para el 2025 será la inversión en la calidad educativa. El Rector señaló que se continuará con el proceso de consolidación y certificación de los programas académicos, un esfuerzo que es esencial para garantizar que la UA de C mantenga altos estándares en la formación de sus estudiantes. La certificación de los programas académicos no solo responde a la necesidad de actualizar los contenidos y enfoques pedagógicos, sino también a la demanda del sector productivo de contar con profesionales altamente capacitados que puedan aportar soluciones innovadoras en diversas áreas.

En este contexto, el Rector resaltó que uno de los aspectos clave para el futuro será seguir alineando la oferta educativa de la universidad con las necesidades actuales del mercado laboral. Esto implicará un esfuerzo continuo por parte de los docentes y directivos para actualizar los planes de estudio y garantizar que los programas académicos respondan a las exigencias y transformaciones del mundo laboral, especialmente en un entorno cada vez más globalizado y tecnológico.

Además, en relación con los nuevos retos, Pimentel destacó la importancia de seguir fortaleciendo los centros de idiomas de la universidad, un área que ha crecido significativamente en los últimos años. Esto permitirá a los estudiantes contar con más herramientas para desenvolverse en un mundo laboral que exige habilidades lingüísticas, especialmente en inglés y otros idiomas clave. El Rector mencionó que no solo se incrementó el número de estudiantes en los centros de idiomas, sino que también se han mejorado las metodologías de enseñanza, lo que garantiza que los alumnos tengan una formación integral que los prepare mejor para los retos que enfrentarán en su vida profesional.

A lo largo de su intervención dejó claro que el compromiso con la calidad educativa es un eje transversal en la estrategia de la universidad. Para el 2025, el objetivo es seguir avanzando en la mejora de la infraestructura educativa, la digitalización de procesos académicos y administrativos, y en el fortalecimiento de los lazos con la industria y el sector empresarial para que la universidad continúe siendo un pilar fundamental en la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

El Rector se mostró optimista sobre el futuro de la Universidad Autónoma de Coahuila, destacando los avances obtenidos en su primer año de gestión y presentando una visión clara para 2025. Con un enfoque en la calidad educativa, la inversión en infraestructura y el fortalecimiento de la relación con el sector productivo, la UA de C está preparada para enfrentar los nuevos retos y continuar formando profesionales que contribuyan al desarrollo de la región y el país.

 

 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: La UA de C se fortalece