Picaduras de garrapatas: Síntomas, tratamiento y prevención

— Sarah Zamora 11/02/2025

Las picaduras de garrapatas pueden ser más peligrosas de lo que parecen. 

Las garrapatas, aunque pequeñas, pueden representar un peligro para nuestra salud al transmitir diversas enfermedades. Reconocer los signos de una picadura y saber cómo actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre una simple molestia y complicaciones graves. Aquí te explicamos qué síntomas debes vigilar, cómo tratar una picadura correctamente y, lo más importante, cómo prevenir estos desagradables encuentros.

Síntomas a tener en cuenta

  • Fiebre y escalofríos: La fiebre tras una picadura puede ser señal de infección.
  • Dolores musculares y articulares: Sensación similar a la gripe.
  • Dolor de cabeza: Puede ser leve o intenso y persistente.
  • Fatiga extrema: Cansancio sin una causa evidente.
  • Erupción en la piel: Una mancha roja en expansión, conocida como eritema migrans, es un signo típico de la enfermedad de Lyme.
  • Ganglios inflamados: Hinchazón en cuello, axilas o ingle.

¿Qué hacer si te pica una garrapata?

  • Extracción inmediata: Usa pinzas de punta fina, agarra la garrapata lo más cerca de la piel y tira hacia arriba sin girar. Luego, limpia bien el área con agua y jabón o alcohol.
  • Consulta médica: Si en las semanas siguientes aparecen fiebre, erupciones o dolores musculares, busca atención profesional.
  • Tratamiento con antibióticos: Si se confirma una infección como la enfermedad de Lyme, el médico puede recetar antibióticos como doxiciclina o amoxicilina.

¿Cómo prevenir las picaduras?

  • Evita zonas con hierba alta o bosques densos.
  • Usa ropa clara y de manga larga para detectar garrapatas con facilidad.
  • Aplica repelente en la piel y trata la ropa con permetrina.
  • Después de estar al aire libre, revisa tu cuerpo y el de tus mascotas.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Picaduras de garrapatas: Síntomas, tratamiento y prevención