— Gilberto Ortiz 11/02/2025
El Departamento de Fomento Deportivo sancionó severamente a los equipos involucrados, dando de baja permanentemente a los equipos Portones MT y Deportivo Carrillo.
Los campos deportivos, especialmente los de fútbol soccer, han sido testigos de innumerables riñas y agresiones que han manchado el deporte. Lo que debería ser un espacio de competencia sana y recreación se ha convertido, en muchos casos, en escenarios de violencia que ponen en riesgo la seguridad de jugadores, árbitros y espectadores.
En las últimas semanas, se han registrado varios incidentes en distintos campos deportivos de Piedras Negras, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades y la comunidad futbolística. Entre ellos destacan las agresiones ocurridas en el campo deportivo de la colonia Ramón Bravo y, más recientemente, en el campo Aguirre, ubicado en la colonia Ugarte el 09 de febrero donde una multitud de jóvenes se agredieron durante un partido de fútbol.
Disputas. En ambos casos, la intensidad del juego y la adrenalina terminaron por desbordarse, transformando el partido en una disputa a golpes. En algunos enfrentamientos, personas han resultado lesionadas, y en los episodios más graves, incluso se han utilizado armas blancas u otros objetos para agredir. Ante esta preocupante situación, el equipo de periodistas de El Tiempo de Piedras Negras entrevistó a Luis Salazar Suárez, árbitro de fútbol amateur en distintas ligas de la ciudad, quien compartió su experiencia sobre la violencia en los partidos.
Más allá de su pasión. Luis Salazar Suárez no duda en señalar que la violencia en el fútbol amateur es un reflejo de la falta de disciplina y formación en los equipos. De acuerdo con él, la responsabilidad no recae solo en los jugadores, sino también en los encargados de los equipos, quienes en muchos casos son los primeros en generar un ambiente hostil.
“Muchos directores técnicos son los primeros en reclamar al árbitro, y los jugadores, al ver esa actitud, se sienten respaldados para hacer lo mismo. Eso provoca que los reclamos escalen y en muchas ocasiones terminen en golpes”, explica Salazar Suárez. El árbitro también denunció la falta de garantías para los jueces en el fútbol amateur, asegurando que hay equipos patrocinados por personas con alto poder adquisitivo o con influencias que utilizan el fútbol como un medio de intimidación.
“La verdad es que, como árbitro, no se tiene ningún tipo de garantía. Hay equipos cuyos patrocinadores van más a intimidar que a disfrutar del fútbol. Yo hago esto por pasión, no por el ingreso, porque es mínimo. Pero tampoco voy a ir a un partido sabiendo que puedo salir con un ojo morado o con lesiones que pongan en riesgo mi vida”, afirmó.
Disturbios. Tras los recientes actos de violencia, el Departamento de Fomento Deportivo emitió un comunicado oficial en el que anunció sanciones enérgicas contra los equipos involucrados en los disturbios. En el comunicado, firmado por el director de Fomento Deportivo, Abraham Lira, se informa que los equipos Portones MT y Deportivo Carrillo han sido dados de baja de manera permanente. Esto significa que no podrán participar en ninguna liga ni hacer uso de las instalaciones deportivas.
Diciplina. El documento también enfatiza que el deporte debe ser un espacio de disciplina, respeto y sana competencia, donde la victoria y la derrota formen parte del desarrollo de los atletas.
Además, recalca el compromiso de Fomento Deportivo con la integración familiar y la seguridad en los eventos deportivos, dejando claro que no se tolerarán conductas violentas. La violencia en los ampos de fútbol amateur en Piedras Negras es un problema que ha ido en aumento y que exige una respuesta firme por parte de las autoridades, organizadores y la comunidad deportiva.
Si bien la decisión de expulsar a equipos conflictivos es un paso en la dirección correcta, también es necesario trabajar en estrategias de prevención, como campañas de concientización, capacitación para entrenadores y árbitros, así como mayor presencia de seguridad en los encuentros deportivos.
El fútbol es un deporte que debe unir a la comunidad, fomentar valores y servir como una vía para la recreación y el desarrollo personal. Sin embargo, mientras los partidos continúen siendo escenarios de violencia, el verdadero espíritu del deporte seguirá viéndose empañado por la violencia.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX