Incremento en el precio del cemento: un duro golpe para el sector de la construcción y los consumidores

— José Gaytán 10/02/2025

Desde antes de que iniciara el presente año, se anticipaba que ciertos productos experimentarían incrementos en su precio y como era de esperarse, en la presente semana se dio a conocer un aumento significativo en el precio del cemento. Esta materia prima es esencial para el sector de la construcción, lo que representa un golpe fuerte, principalmente para el consumidor final, quien es el que tendrá que absorber este aumento en un mercado que, desde hace años, se ha vuelto cada vez más costoso. Este incremento se suma a una larga lista de desafíos económicos que enfrenta el sector de la construcción en México, una industria clave para la economía del país.

Impacto del aumento en el precio del cemento en la industria

El aumento del cemento se ha presentado en un contexto en el que la construcción ha sido uno de los sectores más afectados por la inflación y otros factores externos, como el alza en los precios de los insumos y la escasez de materiales. Gerardo Arizpe, comerciante del ramo ferretero, explicó que el incremento para este 2025 es de 25 pesos por bulto de cemento. Esto significa que, a partir de ahora, el precio al público será de 275 pesos por bulto, lo que representa un aumento considerable para los consumidores y un desafío adicional para las empresas constructoras, quienes deben ajustar sus presupuestos para poder cumplir con los proyectos en curso.

El empresario detalló que este aumento es el primero que se ha registrado en lo que va del año y que se espera que sea el único incremento en todo el 2025, lo cual ofrece un respiro temporal a los involucrados en la industria. Sin embargo, la incertidumbre sobre futuros aumentos sigue presente, lo que podría complicar aún más las proyecciones económicas para el sector. Este aumento afecta principalmente a las empresas de construcción que dependen del cemento para llevar a cabo proyectos residenciales, comerciales e industriales. Con la demanda de vivienda nueva en constante crecimiento, el precio del cemento se vuelve un factor crucial en el cálculo de costos y la rentabilidad de los proyectos de construcción.

El impacto directo del aumento en el precio del cemento en la vivienda

Este incremento en el precio del cemento también tendrá un impacto directo en el precio final de las viviendas. De acuerdo con Arizpe, los desarrolladores de viviendas ya se enfrentan a un escenario complicado, ya que los aumentos en los precios de los materiales de construcción y la mano de obra se han venido acumulando en los últimos años. Con la subida en el costo del cemento, es probable que los precios de las casas experimenten un incremento considerable. Esto podría afectar a los consumidores, especialmente a aquellos que buscan adquirir una vivienda de interés social o de bajo costo, quienes ya están enfrentando dificultades debido al alto precio de la vivienda y la creciente inflación.

Una de las medidas que algunas empresas cementeras han tomado en respuesta a la creciente demanda es la implementación de bultos de cemento de 25 kilos, en lugar de los tradicionales bultos de 50 kilos. Sin embargo, el comerciante indicó que, en la región donde él opera, el cemento más utilizado sigue siendo el de 50 kilos, específicamente el que produce CEMEX, una de las compañías cementeras más importantes del país. Aunque los bultos más pequeños pueden representar una opción para los consumidores que buscan un menor costo inicial, el precio por kilo en los bultos de 25 kilos no necesariamente resulta más económico, lo que complica aún más el panorama para los pequeños constructores y consumidores particulares.

El sector de la construcción ha sido uno de los más afectados por las fluctuaciones económicas en los últimos años. Además del aumento en los precios de los materiales, como el cemento, también se han sumado desafíos derivados de la falta de mano de obra calificada, el alza en los costos de energía y el aumento en el precio de otros insumos necesarios para la construcción, como el acero y los acabados. Estos factores han obligado a las empresas del sector a revisar sus estrategias y a buscar soluciones creativas para mantener la viabilidad de sus proyectos.

Incertidumbre y adaptación en el panorama económico

Gerardo Arizpe destacó que los últimos años han sido muy complejos para el sector de la construcción debido a la volatilidad en los precios de los materiales y la incertidumbre económica. Las empresas constructoras han tenido que ajustarse constantemente a las fluctuaciones del mercado, lo que ha afectado su rentabilidad y capacidad para ofrecer precios competitivos. Este aumento en el precio del cemento, aunque esperado, ha generado preocupación entre los actores del sector, quienes temen que los aumentos en los costos de los materiales sigan afectando de manera negativa a la industria.

Para los consumidores, el incremento en el precio del cemento puede significar un mayor costo en la construcción de viviendas, lo que podría limitar las opciones disponibles para aquellos que buscan adquirir una casa propia. En un contexto económico difícil, donde la inflación y el aumento en los costos de vida siguen siendo factores determinantes, el sector de la construcción enfrenta desafíos cada vez mayores para mantener la demanda de viviendas y seguir siendo un motor de la economía mexicana. 

Adaptación frente a la incertidumbre económica

El aumento en el precio del cemento para el 2025 representa un reto importante para el sector de la construcción y para los consumidores en general. Si bien se espera que este sea el único aumento del año, la incertidumbre sobre futuros incrementos sigue latente, lo que obliga a todos los involucrados a adaptarse a un entorno económico cada vez más desafiante. Las empresas del sector deberán encontrar formas de mitigar los impactos de estos aumentos, mientras que los consumidores tendrán que hacer frente a precios más altos en un mercado de vivienda que ya de por sí se enfrenta a muchas dificultades. El futuro del sector de la construcción dependerá, en gran medida, de la capacidad de adaptación a estos cambios y de la búsqueda de soluciones innovadoras para hacer frente a la creciente presión económica.

 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Incremento en el precio del cemento: un duro golpe para el sector de la construcción y los consumidores