— Penélope Cueto 10/02/2025
En enero, se confirmaron y anunciaron 16 nuevas inversiones en Coahuila por un monto total de 11 mil millones de pesos.
En enero, se confirmaron y anunciaron 16 nuevas inversiones en Coahuila por un monto total de 11 mil millones de pesos.“El empleo es la mejor herramienta para que la gente pueda superarse”, afirmó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, tras destacar que ningún programa social, apoyo o proyecto puede sustituir la estabilidad y realización profesional que ofrece un trabajo bien remunerado.
El mandatario informó que, solo en enero, se confirmaron y anunciaron 16 nuevas inversiones en Coahuila por un monto total de 11 mil millones de pesos, lo que generará miles de empleos.
Durante la presentación de una nueva inversión en Ramos Arizpe por parte del consorcio BMTS, Jiménez Salinas detalló que la empresa destinará 500 millones de pesos y creará más de 400 empleos directos.
Coahuila, motor de empleo a nivel nacional
Con base en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobernador informó que en enero se crearon más de cuatro mil empleos en la entidad, lo que representa casi el 8% de los nuevos puestos de trabajo generados en México.
Subrayó que estos datos reflejan la fortaleza económica de Coahuila, ya que, a pesar de representar solo el 2.8% de la población nacional, el estado aportó una proporción significativa del empleo generado en el primer mes del año.
Sobre la inversión de BMTS, Jiménez Salinas resaltó la importancia de este tipo de proyectos en un contexto de incertidumbre global y cambios geopolíticos, principalmente con Estados Unidos.“A pesar de los desafíos internacionales, las inversiones siguen llegando a Coahuila. Las empresas establecidas en el estado provienen de Europa y Estados Unidos, y nuestro vecino del norte no tiene interés en afectar a compañías estadounidenses o europeas, que son sus aliados”, señaló.
En relación con la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), expresó su deseo de que se alcancen acuerdos favorables, ya que la economía mexicana contribuye a la competitividad de Estados Unidos frente a su principal rival comercial, China.
Seguridad y desarrollo en Coahuila
Jiménez Salinas enfatizó que su administración trabaja en distintos frentes, como el desarrollo económico, la educación, la salud y la seguridad, aspectos en los que siempre hay ajustes por hacer.“La seguridad no es una cuestión de casualidad. Si no hay seguridad, se pierden muchas cosas. Aquí en Coahuila, todos jalamos parejo para cuidar a la gente”, afirmó.
Finalmente, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la entidad y aseguró que continuará impulsando estrategias para atraer más inversiones y consolidar a Coahuila como un estado competitivo y seguro.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX