Pausan revisiones salariales y contrataciones por amenaza de aranceles

— Penélope Cueto 10/02/2025

La CTM aclara que hasta el momento ninguna empresa ha solicitado reducir personal.

La revisión de 650 contratos colectivos de trabajo, la contratación de personal y la expansión de nuevas empresas se encuentran en pausa ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles de hasta un 25% a productos mexicanos, informó el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila, Tereso Medina Ramírez.

Según el dirigente sindical, los contratos colectivos en revisión protegen a aproximadamente 300 mil trabajadores en el estado, de los cuales 110 mil se encuentran en la región sureste bajo 180 convenios laborales y aunque aclaró que ninguna empresa ha solicitado reducir personal, reconoció que las contrataciones se detuvieron y no se tomarán decisiones hasta que exista mayor claridad sobre los aranceles.

“Las negociaciones de los contratos colectivos de trabajo y las contrataciones están pausadas, así como las decisiones sobre el crecimiento de algunas empresas. Sin embargo, todavía no se plantea un escenario de despidos”, aclaró.

Detalló que, mientras el gobierno federal decretó un incremento salarial mínimo del 12%, la amenaza de aranceles a las exportaciones mexicanas impide avanzar en las negociaciones, por lo que las discusiones podrían retomarse después del 3 de marzo, una vez que haya mayor certidumbre y las empresas puedan planificar mejor sus operaciones.

El líder sindical reconoció que algunas empresas han reducido las jornadas laborales debido a la falta de excedentes en la producción, lo que ha limitado el pago de tiempo extra y modificado los horarios de trabajo y propuso que el gobierno federal elimine los impuestos sobre el pago de tiempo extra, aguinaldo, vacaciones y utilidades, ya que la carga fiscal desincentiva a los trabajadores, quienes pagan más impuestos conforme aumentan sus horas laborales.

A pesar de la incertidumbre, descartó posibles inconformidades entre los trabajadores, como ocurrió con el reparto de utilidades del año pasado. Aseguró que los derechos laborales están protegidos, que cualquier decisión se someterá a votación libre, personal y secreta, y enfatizó que una vez que se retomen las negociaciones salariales, los acuerdos se aplicarán con efecto retroactivo.

Impacto en la industria del acero y las exportaciones

Sobre la posible imposición de aranceles al acero y al aluminio, Medina Ramírez advirtió que estas medidas afectarían gravemente al sector productivo de Coahuila.

“El acero y el aluminio son fundamentales en la industria. Si se aplican aranceles del 25%, alrededor de 300 mil trabajadores sindicalizados en la CTM podrían verse afectados”, señaló el líder.

Recordó que gran parte de las autopartes contienen acero, por lo que cualquier impuesto adicional a estos materiales impactaría directamente a la manufactura. “En Coahuila, el sector acerero genera más de 100 mil empleos directos, sin contar la industria de la construcción, que depende en gran medida del acero, especialmente en la edificación de naves industriales”.

Además, destacó que el 80% de la producción estatal se destina a la exportación hacia Estados Unidos, lo que incrementa la vulnerabilidad del sector ante cambios en las políticas comerciales.

Confianza en negociaciones bilaterales

El secretario general de la CTM expresó su confianza en que las autoridades mexicanas logren acuerdos favorables con sus contrapartes estadounidenses y destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, por lo que un incremento arancelario no sería conveniente para la economía norteamericana.

Medina Ramírez expuso que, además de la pausa en la negociación de los contratos, otro de los esfuerzos sindicales consiste en evitar la injerencia de organizaciones ajenas a Coahuila, que podrían generar inestabilidad en la industria. “Si además de los problemas comerciales con Estados Unidos sumamos conflictos internos, la situación se volvería aún más preocupante”, alertó Medina Ramírez.

Finalmente, llamó a respaldar la iniciativa del gobernador Manolo Jiménez para fortalecer el trabajo en equipo entre gobierno, empresarios, trabajadores, sociedad civil y medios de comunicación. Aseguró que la CTM siempre buscará el bienestar de los trabajadores.

 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Pausan revisiones salariales y contrataciones por amenaza de aranceles