Las malas relaciones de pareja afectan la salud mental

— Redacción El Tiempo 09/02/2025

La doctora Luz de Lourdes Eguiluz, investigadora y docente en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, destacó que la convivencia social es fundamental, pero las relaciones de pareja conflictivas pueden impactar negativamente la salud física y mental.

Según Eguiluz, las personas que atraviesan una relación de pareja problemática tienden a enfermarse más. Por ejemplo, aquellos que han sido sometidos a una operación del corazón y mantienen una relación sana tienen una recuperación mejor que quienes viven en relaciones tóxicas o que están solas.

La especialista subrayó que formar parte de grupos saludables y perseguir objetivos personales son factores clave para mantener una buena salud mental. En lugar de buscar una felicidad ambigua, lo que se debe procurar es el bienestar, dijo la experta de la UNAM, en vísperas del Día del Amor y la Amistad, que se celebra en México el 14 de febrero.

Eguiluz, también maestra en terapia familiar y doctora en investigación psicológica, mencionó que las relaciones interpersonales positivas son esenciales para la salud física y emocional de una persona. En sus investigaciones sobre salud mental y relaciones de pareja, ha encontrado que las relaciones familiares saludables son salutogénicas, es decir, promueven el bienestar físico.

Además, la doctora destacó que la distinción entre cuerpo y mente ya no es tan clara, ya que la mayoría de las enfermedades físicas tienen un componente psicológico. Por lo tanto, una persona con buena salud mental tiende a vivir de manera más feliz.

En cuanto a la violencia de pareja en México, la UNAM reveló alarmantes cifras sobre la violencia en las relaciones de pareja. Según un estudio del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), tres de cada diez jóvenes sufren violencia, siendo la psicológica la más prevalente. Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que siete de cada diez mujeres de 15 años o más han experimentado alguna forma de violencia física o sexual por parte de su pareja, y de estas, solo el 13.6% ha buscado ayuda en instituciones especializadas.

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Las malas relaciones de pareja afectan la salud mental