— Redacción El Tiempo 09/02/2025
A nivel nacional, el INEGI reporta una tasa del 3% y en el estado es del 4.1%.
A pesar de que el 95.9% de la población en Coahuila cuenta con empleo, la entidad se ubica entre los tres primeros lugares a nivel nacional con una mayor tasa de desocupación, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con datos el último trimestre del 2024.
El informe señala que el estado tiene una población de 2 millones 578 mil 484 personas mayores de 15 años. De ellas, el 61.1%, equivalente a un millón 575 mil 300 personas, forma parte de la población económicamente activa, mientras que el resto se encuentra en la categoría de no activa.
El total de población ocupada asciende a un millón 509 mil 945 personas, lo que representa el 95.9%. En contraste, la cifra de personas sin empleo alcanza los 65 mil 356, lo que equivale al 4.1%.
A nivel nacional, el INEGI reporta una tasa de desocupación del 3% y en Coahuila es del 4.1%, con un 4% correspondiente a hombres y un 4.2% a mujeres. Además, la cifra registrada en el tercer trimestre de 2024 resultó mayor en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando la desocupación fue del 3.9%.
La ENOE indica también que el 56% de los trabajadores coahuilenses se desempeña en el sector terciario, lo que representa a 839 mil 689 personas. El 41% trabaja en el sector secundario, con 621 mil 390 personas, mientras que el sector primario emplea al 3%, equivalente a 41 mil 903 personas.
Los estados con menor tasa de desocupación, según el INEGI, son Oaxaca, con el 1%; Guerrero, con el 1.3%, y Morelos, con el 1.9%. En contraste, los niveles más altos de desempleo se encuentran en Tabasco con el cuatro 4.4%, Aguascalientes, Ciudad de México y México con el 4%, Coahuila con el 4.1%, San Luis Potosí con el 3.7%, Nuevo León Sonora y Tlaxcala con el 3.6% y Guanajuato con el 3.3%.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX