Comercio local aumenta ingresos en un 50% gracias al Super Bowl

— José Gaytán 09/02/2025

Negocios de Piedras Negras, Torreón y la Región Centro y Carbonífera esperan una alta afluencia, beneficiándose de la gran demanda de alimentos y bebidas.

El Super Bowl es el evento deportivo más destacado a nivel mundial, capturando la atención de millones de personas en todo el planeta. En los últimos años, el equipo de Kansas City ha sido uno de los principales protagonistas, y este año llega como amplio favorito para convertirse en tetracampeón. Sin embargo, más allá de lo deportivo, lo que genera el Super Bowl es un fenómeno comercial que impacta diferentes sectores económicos, convirtiéndolo en el evento con mayores ganancias en áreas como restaurantes, bares y comercios en general.

Uno de los sectores más beneficiados es el de los restaurantes y bares, que esperan una considerable derrama económica gracias a la gran afluencia de personas que buscan disfrutar del partido en un ambiente de convivencia. 

Darío Martínez, propietario de un restaurante bar, destacó que, como cada año, su establecimiento se prepara con antelación para recibir a los clientes que asistirán a disfrutar del evento. Para los negocios, el Super Bowl representa un alivio tras la complicada cuesta de enero. Las estrategias comerciales, como promociones en bebidas o rifas de productos relacionados con los equipos, son comunes entre los restaurantes para atraer más clientes.

Afición en Piedras Negras

Aunque los equipos que participan en el Super Bowl no son necesariamente los más populares en la ciudad, Martínez indicó que la afición a la NFL es considerable en la región, lo que asegura que, independientemente de los equipos en competencia, el evento siempre genera una gran respuesta. En Piedras Negras, por ejemplo, existen alrededor de 60 restaurantes bares que se benefician enormemente de este tipo de eventos, pues el consumo aumenta considerablemente.

Torreón

El panorama es similar, y los negocios gastronómicos también se benefician del Super Bowl. Eduardo Nieto, presidente de la Canirac Laguna Torreón, mencionó que se espera una excelente respuesta por parte de los laguneros, quienes prefieren disfrutar del evento en compañía de familiares y amigos. Aunque no es posible hacer una estimación precisa de la derrama económica hasta que finalice el evento, Nieto señaló que muchos de los restaurantes están preparados para recibir a los clientes, aunque también hay quienes optan por pedir comida a domicilio o hacer carnes asadas en casa. A pesar de estas opciones, el evento representa un momento positivo para la región, ya que la demanda de alimentos y bebidas aumenta considerablemente.

Región Carbonífera

Los restaurantes también experimentan un aumento significativo en la demanda de botanas y bebidas. Mario Valadés, dueño del restaurante bar La Industrial, explicó que el impacto económico es evidente, pues el consumo de los clientes aumenta de manera considerable. En un día normal, un restaurante puede generar alrededor de 30 mil pesos, pero durante el Super Bowl, esta cifra puede duplicarse, alcanzando los 60 mil pesos o más. El ticket promedio por persona puede rondar los 500 pesos o incluso más, lo que incrementa aún más las ganancias de los negocios.

Monclova

Monclova también se ve impactada por la pasión de la afición a la NFL. Bretón Echeverría Vitali, empresario restaurantero, comentó que se espera un incremento del 30% en la clientela de los establecimientos gastronómicos durante el Super Bowl. En años anteriores, la respuesta del público ha sido muy positiva, y este año no se espera que sea la excepción. En Monclova, los bares y restaurantes se convierten en lugares de encuentro para disfrutar de la transmisión en un ambiente familiar. 

Saltillo

Los restaurantes también se benefician de la popularidad del Super Bowl. Isidoro García Reyes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la región Sureste, destacó que los establecimientos locales están bien preparados para ofrecer una experiencia atractiva a los clientes que buscan disfrutar del evento en un ambiente familiar. Los restaurantes en esta región cuentan con pantallas de alta calidad y un ambiente agradable, lo que atrae a los asistentes que desean vivir la emoción del Super Bowl. Este evento representa una oportunidad económica de muchos sectores.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Comercio local aumenta ingresos en un 50% gracias al Super Bowl