Guillermo 'El Vaquero' es el tercer minero identificado en 'Pasta'

— Alberto Solís 08/02/2025

A pocos días de cumplirse 19 años de la tragedia minera en Pasta de Conchos, las autoridades continúan con la recuperación e identificación de los cuerpos atrapados en el siniestro del 19 de febrero de 2006.

Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno, informó que, de los 12 cuerpos recuperados hasta el momento, dos han sido identificados, siendo uno de ellos Guillermo Iglesia Ramos, más conocido como "El Vaquero".

Su entrega representa un paso más en el largo proceso de justicia y reparación para las familias de los 65 mineros que quedaron atrapados en la mina, un suceso que marcó a la zona minera y que aún sigue en la memoria colectiva de la región.

Recuperación e identificación:

Los restos biológicos de Guillermo Iglesia Ramos fueron localizados el pasado 4 de diciembre de 2024 a las 21:37 horas en la mina Pasta de Conchos, en un sector donde las labores de rescate han avanzado en los últimos meses. Tras un proceso forense, el 19 de enero de 2025 se notificó a sus hijos sobre su identificación por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Posteriormente, el jueves 6 de febrero, sus hijos fueron trasladados a la Ciudad de México en una avioneta de la misma dependencia federal para recibir los restos y completar los trámites necesarios para su traslado final a Nueva Rosita.

Guillermo Iglesia Ramos era un minero experimentado, con 24 años de servicio en Grupo México, donde se desempeñaba como operador de equipo de producción en la Mina 8. Era un trabajador con gran reconocimiento entre sus compañeros y estaba a cargo de una cuadrilla de ocho mineros cuando ocurrió el colapso que dejó atrapados a 65 trabajadores en el subsuelo.

El fatídico día ingresó a su turno de tercera, pero ya no salió. Sus restos permanecieron en la mina por casi dos décadas, hasta su reciente recuperación. Un año después de la tragedia, el 19 de enero de 2007, falleció su esposa, Martha López. Le sobreviven cinco hijos, quienes ahora enfrentan el cierre de este doloroso episodio con la certeza de haber podido despedirse dignamente.

Último adiós en Nueva Rosita:

El pasado viernes, después del mediodía, los restos de Guillermo llegaron a una funeraria local de Nueva Rosita, donde fue velado por familiares, amigos y excompañeros de trabajo que acudieron a darle el último adiós. El ambiente estuvo marcado por la tristeza y la nostalgia, pero también por la gratitud de quienes esperaron tantos años para poder rendirle un homenaje póstumo.

El sábado, a las 4:00 de la tarde, se llevó a cabo la ceremonia de sepultura en el panteón de Santa Rosa, donde finalmente sus restos descansan junto a los de su esposa. En el camposanto, sus hijos y allegados recordaron su vida, su esfuerzo y el legado que dejó en su familia.

Más mineros recuperados:

Hasta el momento, de los 65 mineros que permanecían atrapados en Pasta de Conchos, se han logrado recuperar 12 cuerpos, aunque sólo tres han sido entregados a sus familias.

El primero de ellos fue José Alfredo Ordoñez, quien fue localizado en julio de 2024 y sepultado un mes después en Nava, Coahuila. Ahora, le siguieron Guillermo Iglesia Ramos y Juan Raúl Arteaga.

Juan Raúl Arteaga tenía tres años de antigüedad en la mina y era originario del Tiro 4 de Palau. Se desempeñaba como ademador en la Frente Larga y fue localizado a finales de noviembre de 2024 en el área de Lumbrera 2. Su viuda, Elizabeth Zemeño Nieto, falleció hace 10 años, dejando a dos hijas en la orfandad.
Las labores de recuperación continúan, y las autoridades han señalado que más cuerpos podrían ser identificados y entregados a sus familias durante el mes de febrero. Estas acciones forman parte del marco del 19º aniversario de la tragedia, un evento que sigue generando reclamos de justicia por parte de los deudos.

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención en el proceso de recuperación es el estado en el que han sido encontrados los cuerpos. No se han hallado indicios de una explosión, ya que los mineros han sido localizados con su cabello intacto, con el casco y el autorescatador en su lugar, lo que sugiere que su muerte ocurrió en el olvido y no por una detonación, como en su momento se había especulado.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Guillermo 'El Vaquero' es el tercer minero identificado en 'Pasta'