— Redacción El Tiempo 08/02/2025
Un nuevo ensayo de fase 3 ha demostrado que administrar inmunoterapia a pacientes con una forma común de cáncer de mama antes de la cirugía puede mejorar los resultados.
El estudio incluyó a pacientes con cáncer de mama receptor de estrógeno positivo (ER+)/receptor 2 negativo para el factor de crecimiento epidérmico humano (HER2-), un subtipo que representa el 70% de todos los cánceres de mama. Estos tumores responden de manera impredecible a los tratamientos y pueden tener un alto riesgo de propagación.
Los 510 pacientes en el estudio tenían cánceres en etapas tempranas y eran aptos para cirugía. La inmunoterapia utilizada fue nivolumab (Opdivo), un medicamento intravenoso que desactiva la proteína PD-1 en la superficie de las células cancerosas, permitiendo al sistema inmunitario reconocer y eliminar las células malignas con mayor eficacia.
El ensayo fue financiado por Bristol-Myers Squibb, fabricante de Opdivo. La hipótesis era que administrar inmunoterapia antes de la cirugía "prepararía" al sistema inmunitario para identificar y destruir mejor las células cancerosas. En el estudio, aproximadamente la mitad de los pacientes recibió nivolumab antes de la cirugía junto con quimioterapia estándar, mientras que la otra mitad recibió solo quimioterapia preoperatoria y un placebo.
Después de la cirugía, todos los pacientes recibieron terapia endocrina dirigida al receptor de estrógeno del tumor. Los resultados mostraron que la inmunoterapia preoperatoria mejoró los resultados. El 25% de los pacientes que recibieron nivolumab antes de la cirugía lograron una "respuesta patológica completa" (sin señales de cáncer en el momento de la cirugía), frente al 14% de los que no recibieron nivolumab.
Los investigadores observaron que los pacientes con tumores que producían mayores cantidades de PD-1 eran más propensos a beneficiarse del tratamiento. La coautora principal del estudio, la Dra. Heather McArthur, destacó que estos resultados podrían influir en las decisiones de tratamiento y mejorar las tasas de curación en pacientes con cáncer de mama.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX