— Redacción El Tiempo 08/02/2025
Vinagre de manzana, disponible en Netflix, es el último docudrama sobre estafadores, una historia real y descarada adaptada para disfrutar en una sola sesión. En este caso, se abordan dos fraudes: el de una mujer australiana que crea una mentira sobre el cáncer, y el de la industria del bienestar en general.
Kaitlyn Dever interpreta a Belle Gibson, quien se hizo famosa como bloguera sobre cáncer y alimentación. La serie entrelaza su historia con la de otros dos personajes que realmente padecen cáncer: Milla (Alycia Debnam-Carey), una bloguera admirada por Belle, que está convencida de que puede curar su propio cáncer y el de su madre con jugos, y Lucy (Tilda Cobham-Hervey), una paciente de cáncer de mama que busca alternativas a la brutalidad de la quimioterapia. A pesar de que el "enema de café" no tiene un nombre tan atractivo como Vinagre de manzana, esta pseudoterapia ocupa gran parte de la pantalla en la serie.
La trama se desarrolla en líneas temporales algo confusas, mayormente entre 2009 y 2015. El estado de salud de Milla, reflejado en las lesiones visibles de sus brazos, marca el avance de su enfermedad, mientras que Lucy se va debilitando. La historia de Belle se cuenta a través del estado de sus carillas dentales: cuanto más brillantes están, más reciente es su historia. Las mentiras de Belle comenzaron en su adolescencia, pero perfeccionó su relato sobre el cáncer en foros para madres jóvenes. "Una de las peores cosas que le pueden pasar a una persona me pasó a mí", dice, sacando el máximo provecho de la compasión de los demás.
Vinagre de manzana tiene una mayor profundidad y mordacidad que otras historias de fraudes, explorando las posibles razones que motivan a alguien a crear estafas sociales: una madre ausente, un padre distante, la necesidad insaciable de atención... Las mismas razones que empujan a muchas personas a vivir en el escenario. La alienación y la desesperación son poderosos motores, y la actuación de Dever hace que Belle sea lo suficientemente simpática como para engancharte.
Para quienes quieran saber más sobre el mundo de los fraudes relacionados con el cáncer, también está disponible la serie documental Scamanda, basada en un pódcast del mismo nombre, que se emite los jueves a las 9 p. m. en ABC (con episodios disponibles al día siguiente en Hulu). La serie cuenta la historia de Amanda Riley, quien mintió durante años sobre tener cáncer, estafando a amigos y miembros de su comunidad por cientos de miles de dólares. Mientras que Vinagre de manzana se enfoca en la autora, Scamanda se centra más en las víctimas, en su humillación y repulsión por haber sido engañadas. Aunque es un documental mediocre, la historia es fascinante.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX