— Sandra Guerra 08/02/2025
La hipertensión no tratada puede tener serias consecuencias para la salud
La presión arterial es la fuerza con la que la sangre empuja las paredes de las arterias al circular por el cuerpo. Aunque la presión arterial puede variar a lo largo del día debido a múltiples factores, cuando se eleva significativamente, se considera un problema de salud.
Aquí te explicamos algunas razones comunes por las cuales la presión arterial puede dispararse a lo largo del día.
1. Estrés y Ansiedad
El estrés es uno de los factores más comunes que pueden elevar la presión arterial durante el día. En momentos de ansiedad, tu cuerpo libera hormonas como la adrenalina, que aumentan el ritmo cardíaco y contraen los vasos sanguíneos, lo que provoca un aumento temporal en la presión arterial. Si el estrés es crónico, puede contribuir a la hipertensión a largo plazo.
2. Actividad Física
El ejercicio intenso también puede causar un aumento temporal de la presión arterial, ya que el corazón late más rápido para suministrar más oxígeno a los músculos. Sin embargo, este aumento es generalmente transitorio y la presión arterial suele volver a la normalidad después de unos minutos de descanso.
3. Consumo de Cafeína
La cafeína, presente en el café, el té y algunas bebidas energéticas, puede provocar un aumento temporal en la presión arterial. Este efecto varía según la sensibilidad de cada persona, pero generalmente es más pronunciado en quienes no están acostumbrados a consumirla regularmente.
4. Comidas Pesadas o Saladas
El consumo de alimentos ricos en sal o en grasas saturadas puede elevar la presión arterial, especialmente si la persona ya tiene predisposición a la hipertensión. La sal puede hacer que el cuerpo retenga líquidos, lo que aumenta la cantidad de sangre en circulación y, por lo tanto, eleva la presión arterial.
5. Falta de Sueño
La falta de descanso adecuado durante la noche puede afectar negativamente la presión arterial. El sueño insuficiente está relacionado con el aumento de los niveles de cortisol, una hormona del estrés, lo que puede contribuir a la hipertensión.
6. Uso de Medicamentos o Drogas
Algunos medicamentos pueden causar un aumento en la presión arterial, como los descongestionantes nasales, algunos analgésicos y ciertos medicamentos para el resfriado. También, el consumo de sustancias como el alcohol o las drogas recreativas puede disparar temporalmente la presión arterial.
7. Factores Emocionales
Las emociones intensas, como la ira o la frustración, también pueden provocar un aumento en la presión arterial. Cuando te sientes enfadado o molesto, tu cuerpo activa su respuesta de lucha o huida, lo que hace que los vasos sanguíneos se contraigan y el corazón bombee con más fuerza.
8. Problemas de Salud Subyacentes
En algunos casos, condiciones médicas como el hipertiroidismo, la apnea del sueño, o problemas renales pueden ser responsables de la elevación de la presión arterial durante el día. Si experimentas fluctuaciones repentinas en tu presión, es importante consultar a un médico para descartar problemas de salud más graves.
9. Deshidratación
La deshidratación puede aumentar la presión arterial al hacer que el volumen de sangre disminuya, lo que hace que el corazón tenga que trabajar más para bombear sangre a través del cuerpo.
¿Qué Hacer para Controlar la Presión Arterial Alta Durante el Día?
Si experimentas picos en tu presión arterial a lo largo del día, es fundamental que tomes medidas para controlar los factores que contribuyen a su elevación. Algunas estrategias incluyen:
- Manejar el estrés: Practicar técnicas de relajación como la meditación, respiración profunda o yoga puede ayudar a reducir los efectos del estrés.
- Hacer ejercicio regularmente: La actividad física moderada puede ayudar a controlar la presión arterial.
- Mantener una dieta saludable: Evitar alimentos altos en sal y grasas, y preferir una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros.
- Evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol.
- Dormir lo suficiente: Asegúrate de descansar entre 7 y 9 horas por noche.
- Monitorear la presión arterial: Si tienes hipertensión, es importante controlar tu presión regularmente.
Si tus lecturas de presión arterial siguen siendo altas durante el día, es importante consultar a un médico. La hipertensión no tratada puede tener serias consecuencias para la salud, como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX