— Redacción 07/02/2025
Un localizador como los que hizo explotar matando a muchas personas entre ellos niñas y niños.
Durante la reunión que sostuvieron el martes pasado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le entregó un regalo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el cual fue un localizador como los que Israel hizo explotar en Líbano el año pasado, una operación con la que Israel mató a decenas de personas, incluidos niños.
Trágico. En fotos que circulan en línea se puede ver el buscapersonas, de color dorado, el cual se encuentra instalado sobre un trozo de madera. El regalo está acompañado de una placa dorada que dice en letras negras: “Al presidente Donald J. Trump, nuestro mejor amigo y mejor aliado. El primer ministro Benjamin Netanyahu”. El regalo del primer ministro israelí, buscado por el tribunal penal internacional por crímenes de guerra, fue un guiño a la operación mortal que llevó a cabo Israel el pasado mes de septiembre contra Hezbolá. En los ataques, miles de buscapersonas portátiles pertenecientes a miembros Hezbolá detonaron simultáneamente en todo Líbano en lugares públicos. Un día después, mientras se realizaban misas en honor a los fallecidos, nuevamente se reportaron explosiones, esta vez de walkie-talkies. Las explosiones mataron al menos a 37 personas, incluidos niños de hasta nueve años, y dejaron miles de heridos.
De acuerdo con la agencia The Associated Press, un funcionario de Israel informó que al recibir el buscapersonas dorado de Netanyahu, Trump respondió: “Esa fue una operación importante”. Según una foto compartida en Instagram por Yair Netanyahu, el hijo de Netanyahu, Trump le dio a Netanyahu una fotografía firmada, en la que aparecen ambos jefes de Estado. Trump escribió en la foto: "Para Bibi, ¡un gran líder!".
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sostuvo un encuentro con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, el martes, en el marco de una visita que generó gran atención internacional debido a las declaraciones del exmandatario. Durante la reunión, Trump sugirió que Estados Unidos "tomaría el control" de Gaza, una afirmación que ha sido interpretada como una posible intervención directa en la región. Además, propuso la reubicación de la población palestina en otros países, mencionando específicamente a Egipto y Jordania como destinos potenciales. Estas declaraciones han provocado reacciones encontradas en la comunidad internacional, ya que implican un cambio drástico en la política estadounidense hacia el conflicto israelí-palestino y han sido vistas como una medida controversial que podría intensificar las tensiones en la zona. Analistas advierten que, de materializarse, este planteamiento modificaría radicalmente el equilibrio geopolítico en Medio Oriente, afectando no solo a los palestinos, sino también a los países vecinos y a las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y otras naciones de la región.
Visita. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sostuvo un encuentro con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, el martes, en el marco de una visita que generó gran atención internacional debido a las declaraciones del exmandatario. Durante la reunión, Trump sugirió que Estados Unidos "tomaría el control" de Gaza, una afirmación que ha sido interpretada como una posible intervención directa en la región. Además, propuso la reubicación de la población palestina en otros países, mencionando específicamente a Egipto y Jordania como destinos potenciales. Estas declaraciones han provocado reacciones encontradas en la comunidad internacional, ya que implican un cambio drástico en la política estadounidense hacia el conflicto israelí-palestino y han sido vistas como una medida controversial que podría intensificar tensiones.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX