UAdeC prioriza infraestructura y equipamiento en 2025

— Penélope Cueto 06/02/2025

El Rector señala que trabajarán para oxigenar las finanzas sin afectar la nómina ni realizar recortes de personal.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) enfocará sus esfuerzos durante este año en la mejoraría de su infraestructura, en el equipamiento y en la “oxigenación” de sus finanzas, sin hacer recortes de personal y mediante un balanceo en la nómina en el cual se evitará la reposición de plazas de quienes se jubilen en los próximos dos años.

Al rendir su primer informe de labores, el rector, Octavio Pimentel Martínez señaló que se dará prioridad a la mejora de los laboratorios y centros de cómputo para ofrecer espacios más adecuados a la comunidad universitaria, a través del respaldo del Gobierno Federal a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), aunque no se ha revelado el monto específico del apoyo.“Desde 2016, la universidad no recibía este tipo de recursos. Su asignación responde a los resultados de auditorías, el mantenimiento de finanzas sanas, el compromiso con la comunidad estudiantil y el impulso a la calidad educativa, así como el apoyo a las mujeres universitarias”, indicó.

Balanceo de nómina sin despidos

En cuanto a la nómina, Pimentel Martínez aseguró que su administración buscará hacerla más eficiente sin recurrir a despidos. Explicó que las plazas de los trabajadores jubilados no serán cubiertas, como ocurrió en enero con 37 empleados que dejaron sus puestos. En su lugar, se implementará una reorganización interna para optimizar las áreas y mejorar su productividad.

También destacó la necesidad de generar ingresos propios para fortalecer las finanzas de la universidad, lo que permitirá destinar los recursos estatales y federales a inversiones, apertura de nuevas carreras y modernización de laboratorios con el objetivo de ofrecer servicios a la industria.

Finalmente, subrayó la importancia de mantener la confianza con los gobiernos estatal y federal, así como con las auditorías y otras instancias y señaló que, si la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) logra coordinarse con el Gobierno Federal en el tema de los pensionados, la UAdeC evitaría destinar entre 650 y 680 millones de pesos de su presupuesto para este rubro, lo que permitiría mayor estabilidad financiera.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: UAdeC prioriza infraestructura y equipamiento en 2025