— Sandra Guerra 09/02/2025
Si el problema persiste o se acompaña de otros síntomas, no dudes en consultar a un profesional de la salud
El estreñimiento es un problema digestivo común que afecta a muchas personas en algún momento de su vida. Se caracteriza por evacuaciones infrecuentes, dolorosas o difíciles, lo que puede causar incomodidad y afectar la calidad de vida. Afortunadamente, existen remedios naturales que pueden ayudar a aliviar el estreñimiento y mejorar la salud digestiva sin recurrir a medicamentos agresivos. Aquí te presentamos algunas soluciones naturales para combatir el estreñimiento de manera eficaz y suave.
1. Aumentar el consumo de fibra
La fibra es esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo, ya que favorece el paso de los alimentos a través del tracto intestinal y facilita las evacuaciones. Incluir alimentos ricos en fibra en tu dieta diaria puede ayudar a prevenir y aliviar el estreñimiento.
Fuentes de fibra: Verduras de hoja verde (espinacas, acelgas), frutas (manzanas, peras, ciruelas), legumbres (lentejas, frijoles, garbanzos), semillas (chía, lino), y granos enteros (avena, quinoa, arroz integral).
2. Agua y líquidos
Mantenerse bien hidratado es clave para prevenir el estreñimiento. El agua facilita la digestión y ayuda a suavizar las heces, lo que hace que sea más fácil eliminarlas. La deshidratación puede ser una de las principales causas del estreñimiento, por lo que es importante beber suficiente agua a lo largo del día.
Consejo: Intenta beber al menos 8 vasos de agua al día, y si consumes alimentos ricos en fibra, aumenta la ingesta de líquidos para evitar que las heces se endurezcan.
3. Infusión de hierbas para aliviar el estreñimiento
Algunas infusiones de hierbas tienen propiedades que pueden estimular el sistema digestivo y aliviar el estreñimiento. Aquí te presentamos algunas opciones:
Té de menta: La menta ayuda a relajar los músculos del tracto digestivo y facilita el paso de los alimentos. Además, puede aliviar el dolor y la incomodidad abdominal que a veces acompañan al estreñimiento.
Té de manzanilla: Conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, la manzanilla también puede ayudar a regular la digestión y aliviar el estreñimiento.
Té de jengibre: El jengibre es conocido por estimular la actividad digestiva y ayudar a aliviar el estreñimiento. Puedes preparar una infusión de jengibre fresco para mejorar el tránsito intestinal.
4. El poder de las ciruelas secas
Las ciruelas secas, también conocidas como pasas de ciruela, son un remedio natural muy popular para el estreñimiento. Contienen sorbitol, un tipo de azúcar que tiene efectos laxantes naturales, ayudando a ablandar las heces y facilitar su eliminación.
Cómo consumirlas: Puedes comer entre 4 y 6 ciruelas secas al día o, si prefieres, hacer una infusión con ellas. Solo debes remojarlas en agua durante la noche y consumirlas por la mañana.
5. Aceite de oliva
El aceite de oliva es una grasa saludable que puede ayudar a lubricar el sistema digestivo, facilitando el paso de las heces a través de los intestinos. Además, el aceite de oliva tiene propiedades antiinflamatorias que pueden calmar el malestar digestivo.
Cómo usarlo: Puedes tomar una cucharada de aceite de oliva virgen extra en ayunas o agregarlo a tus ensaladas y otros platillos.
6. Semillas de chía y lino
Las semillas de chía y lino son excelentes fuentes de fibra soluble e insoluble, que pueden ayudar a regular el tránsito intestinal y promover una digestión saludable. Estas semillas también contienen ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud intestinal y reducen la inflamación.
Cómo consumirlas: Puedes agregar una cucharada de semillas de chía o lino molidas a tus batidos, yogur o ensaladas. Asegúrate de acompañarlas con suficiente agua para evitar que se resequen en el tracto digestivo.
7. Ejercicio físico regular
El ejercicio físico también es fundamental para mantener el sistema digestivo en movimiento. La actividad física regular estimula la motilidad intestinal y promueve una digestión más rápida y eficiente.
Recomendación: Realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada, como caminar, nadar o practicar yoga, puede ser muy útil para prevenir y aliviar el estreñimiento.
8. Probióticos y alimentos fermentados
Los probióticos son bacterias beneficiosas que favorecen el equilibrio de la flora intestinal y pueden mejorar la digestión. Consumir alimentos ricos en probióticos puede ayudarte a mantener un sistema digestivo saludable y reducir los episodios de estreñimiento.
Fuentes de probióticos: Yogur natural, kéfir, chucrut, kimchi, miso y tempeh.
9. Bicarbonato de sodio y agua tibia
Un remedio casero y sencillo para aliviar el estreñimiento es mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua tibia. El bicarbonato de sodio ayuda a neutralizar los ácidos del estómago y favorece la eliminación de gases y heces.
Cómo usarlo: Bebe la mezcla de agua tibia y bicarbonato en ayunas para estimular el sistema digestivo.
10. Masajes abdominales
Los masajes suaves en el área abdominal pueden estimular la motilidad intestinal y ayudar a aliviar el estreñimiento. Al masajear la zona, activas la circulación y ayudas a que el intestino funcione con más eficacia.
Consejo: Realiza movimientos circulares en el abdomen, siguiendo la dirección de las agujas del reloj, para ayudar a promover el movimiento de los intestinos.
El estreñimiento puede ser incómodo, pero con remedios naturales como aumentar la fibra, mantenerse hidratado, y probar infusiones o alimentos específicos, puedes aliviarlo de manera efectiva y sin efectos secundarios. Es importante recordar que cada cuerpo es diferente, por lo que es posible que debas experimentar con algunos de estos remedios hasta encontrar lo que funcione mejor para ti. Si el problema persiste o se acompaña de otros síntomas, no dudes en consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico adecuado.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX